sábado, 23 de septiembre de 2023

Series que componen el universo TWD

El universo de "The Walking Dead" ha crecido y evolucionado a lo largo de los años, atrapando a los fanáticos con historias de supervivencia en un mundo apocalíptico lleno de zombis y desafíos humanos. Desde la serie original que sigue a Rick Grimes hasta las emocionantes expansiones que exploran diferentes aspectos del universo, la franquicia ha cautivado a audiencias de todo el mundo. En este post, exploraremos las diversas series que componen el vasto y emocionante mundo de "The Walking Dead," desde la serie madre hasta las emocionantes incorporaciones y spin-offs que han enriquecido aún más este apocalipsis zombi.

Si te gustó TDW te invitamos a ver las nuevas temporadas de One Piece.

Series que componen el universo TWD

Series que componen el universo TWD

1 - The Walking Dead: 11 temporadas, 177 capítulos.

Seguimos a Rick Grimes, un oficial de policía que luego de despertar de un coma en medio del apocalipsis, debe emprender viaje para buscar y proteger a su familia.

2 - Fear The Walking Dead: 8 temporadas, 113 capítulos.

Una travesía que nos cita en el inicio del apocalipsis y documenta el fin de los tiempos a través de los ojos de la familia Clarke.

3 - TWD World Beyond: 2 temporadas, 20 capítulos.

Nos encontramos una década después de la caída de la civilización. 4 jóvenes deberán cruzar EEUU en un viaje que transformará todo lo que sabían acerca de ellos mismos y del mundo.

4 - Tales of The Walking Dead: 1 temporada, 6 capítulos.

Serie antológica que cuenta en cada capítulo historias independientes de personajes nuevos y ya conocidos del universo TWD.

5 - The Walking Dead Dead City: 1 temporada, 6 capitulos. (Segunda temporada a confirmarse)

2 años después del final The Walking Dead, Negan y Maggie deben viajar a Manhattan en una misión de rescate, enfrentando no sólo una ciudad infestada de caminantes si no también a un psicópata en busca de venganza.

Se estrena el 18 de junio por AMC.

6 - The Walking Dead Daryl Dixon: 1 temporada, 6 capítulos. (Segunda temporada en producción)

Luego del final de la serie principal, Daryl despierta en París, Francia. Nuestro poco higíenico amigo deberá no sólo descubrir cómo llegó hasta ahí, si no también enfrentarse a la nueva variante de los caminantes.

Se estrena a fin de año por AMC.

7 - The Walking Dead Rick y Michonne: 1 temporada, 6 capítulos. (Sin planes de segunda temporada)

La trama se centra en las vivencias de ambos personajes desde su salida de TWD y su lucha por reencontrarse.

Se estrena en 2024 por AMC.

8 - Webisodios TWD/Fear TWD: 9 capítulos.

Estos micro episodios nos muestran más a fondo historias vistas tanto en TWD como en Fear TWD.

Nombres: A New Day, Torn Apart, Cold Storage, The Oath, Red Machete, Flight 462, Passage, The Althea Tapes, Dead in the Water.

En conclusión

A medida que el universo de "The Walking Dead" continúa expandiéndose con nuevas historias y personajes, queda claro que su legado es indestructible. Desde los primeros días en Atlanta hasta aventuras globales y emocionantes spin-offs, la franquicia ha mantenido a los fanáticos pegados a sus pantallas durante más de una década. Ya sea siguiendo los pasos de Rick Grimes en la serie original o explorando nuevas narrativas a través de personajes icónicos como Daryl Dixon, cada entrega ha aportado una perspectiva única al apocalipsis zombi. Con futuros proyectos en desarrollo y un apetito insaciable por más, el universo TWD continúa sorprendiéndonos y manteniéndonos al borde de nuestros asientos en este emocionante viaje a través de la supervivencia en un mundo postapocalíptico.

jueves, 21 de septiembre de 2023

El verdadero porqué de Hollywood vs "Sound of Freedom"

Anteriormente hablamos de Sound of Freedom, la película sobre trata de personas que a muchos no les conviene que veas. Después de pensarlo mucho y analizar la verdadera razón del por qué todo Hollywood la emprendió contra "El  Sonido de la Libertad" encontramos esta interesante conclusión.

El verdadero porqué Hollywood la emprendió contra "Sound of Freedom"

El verdadero porqué de Hollywood vs "Sound of Freedom"

-Se ha dicho que es por el tema de la película que revela el drama del robo de niños y la trata de menores.

Probablemente esa no sea la razón..., y les explicamos por qué. La película no revela nada que desde hace años no se conozca, basta con poner en los buscadores *rescate de niños* y podemos constatar que hay miles de noticias al respecto y desde hace muchos años..., y nos preguntamos: ¿en que mundo vive alguien que no sabía esto y que se vino a enterar con la película?

Lo que vemos es que actualmente, la producción cinematográfica de Hollywood -en términos generales- tiene 2 propósitos, entretener y adoctrinar.  Y para lograr alguno de esos 2 objetivos, invierten miles de millones de dólares en una sola película, llena de todo tipo de efectos especiales y con protagonistas carísimos, para luego mercadear el producto final, recuperar y obtener los dividendos esperados por los productores e inversionistas.

De pronto irrumpe una película a la que se le podría catalogar como "cine con propósito", es decir que rompe con el esquema actual de las producciones cinematográficas hollywoodenses, porque siendo una producción de mucho menor presupuesto y que no busca ni adoctrinar ni entretener, sino impactar con un propósito positivo en la búsqueda de posibles soluciones a un problema real (no nuevo) y que además, posiblemente sí, la industria del cine tiene complicidad, pues evidentemente para la industria, esa película no debería triunfar.

Sin embargo, ya es #1 en 18 países de América Latina  por encima de costosas producciones de Hollywood, y eso posiblemente les duela, pero además, los millones de dólares que, está recaudando "Sound of Freedom" se le han restado a la recaudación de esas otras super producciones de la industria.

El tema de la película es importante claro, pero no revela nada nuevo, -algo que la mayoría sabíamos-, pero al menos si ha logrado que el tema ya no lo veamos con desidia y desinterés, sino que sea un asunto de interés en todos los estratos, pero sobre todo, que sea de interés entre gobiernos y políticos..., y claro, el "cine con propósito" es y será una amenaza real para la mega industria de Hollywood, sobre todo si cuenta con la magistral actuación de Jim Caviezel. ¿Y a ti qué te parece?

¡Prepárate para un Halloween escalofriante con "The Conference" en Netflix!

Halloween se acerca y Netflix ha preparado un regalo aterrador para todos los amantes del cine de terror. Este 13 de octubre, la plataforma de streaming estrenará "The Conference", una película que promete mantenerte en vilo y hacerte saltar de tu asiento. En este post, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta nueva producción que promete ser un éxito entre los fanáticos del género.

¡Prepárate para un Halloween escalofriante con "The Conference" en Netflix!

the conference pelicula

La trama de "The Conference"

"The Conference" nos sumerge en la historia de un grupo de funcionarios municipales que deciden realizar un retiro de empresa en un idílico centro de conferencias ubicado junto al lago Kolarsjön, al pie de una imponente montaña. La razón detrás de esta reunión es discutir un proyecto altamente controvertido que ha causado un gran revuelo tanto en la pequeña ciudad como entre los propios empleados.

Sin embargo, lo que estos funcionarios ignoran por completo es que alguien los está observando desde el otro lado del lago, alguien que busca venganza. A medida que cae la noche y la oscuridad se cierne sobre el lugar, comienzan a desaparecer misteriosamente, uno por uno. El suspense y el terror se apoderan del retiro, mientras el asesino acecha a sus víctimas sin piedad.

Conclusión

Si eres amante del cine de terror y estás buscando una manera emocionante de celebrar Halloween este año, "The Conference" en Netflix es una opción que no debes pasar por alto. Con una trama intrigante y un misterio aterrador, esta película promete ser un éxito que te mantendrá al borde de tu asiento. Prepárate para una noche llena de sustos y sorpresas cuando "The Conference" se estrene el 13 de octubre. ¡No querrás perdértela! Si te gusta el terror, te invitamos a ver este post de Barbie si estuviera en una película de terror.

lunes, 18 de septiembre de 2023

Netflix planea al menos 6 temporadas de Live-Action de One Piece

Tras el sorprendente éxito de la primera temporada del live-action de 'One Piece', Netflix ha anunciado oficialmente la producción de una segunda temporada, marcando así el inicio de una emocionante travesía en el mundo de la adaptación en vivo de este popular anime y manga. Sin embargo, la historia no se detendrá aquí, ya que fuentes internas de la compañía han revelado ambiciosos planes para mantener la serie en pantalla durante al menos seis temporadas consecutivas. Esta decisión estratégica tiene como objetivo convertir a 'One Piece' en el nuevo buque insignia de Netflix, ocupando el espacio que dejará vacío 'Stranger Things' después de su temporada final.

Es interesante destacar que los creadores de la serie, con el propio Eiichirō Oda a la cabeza, sueñan con la posibilidad de que el live-action de 'One Piece' alcance la asombrosa cifra de 12 temporadas, siguiendo el camino del anime y el manga original. Este ambicioso objetivo busca cerrar de manera épica el arco narrativo de estas tres obras, brindando a los fanáticos una experiencia completa y emocionante que abarque todas las facetas de la historia. Con esta visión en mente, 'One Piece' promete convertirse en una parte esencial del legado de Netflix en el mundo del entretenimiento.

Netflix planea al menos 6 temporadas de Live-Action de One Piece

Netflix planea al menos 6 temporadas de Live-Action de One Piece

Estas son las sagas que podríamos ver en cada temporada y a cuántos capítulos de anime y manga equivaldrían:

T1: Saga del East Blue (45 episodios de anime, 95 capítulos de manga) (Ya emitida)

T2: Saga de Arabasta (74 episodios de anime, 117 capítulos de manga)

T3: Saga de la Isla del Cielo (52 episodios, 85 capítulos)

T4: Saga de Water 7 (110 episodios, 139 capítulos)

T5: Saga de Thriller Bark (45 episodios, 48 capítulos)

T6: Saga de la Guerra en la Cumbre (122 episodios, 108 capítulos)

T7: Saga de la Isla Gyojin (57 episodios, 56 capítulos)

T8: Saga de Dressrosa (168 episodios, 148 capítulos)

T9: Saga de Whole Cake Island (143 episodios, 107 capítulos)

T10: Saga del País de Wano (más de 200 episodios, 149 capítulos)

T11: Saga del Quinto Emperador (duración por anunciar)

T12: Saga Final del One Piece o Rey de los Piratas (duración por anunciar)

¿Qué te parece esta noticia? Deja tu comentario debajo y continúa leyendo sobre la segunda temporada de Merlina en nuestro blog.

jueves, 14 de septiembre de 2023

Película Argo (2012)

El guión, escrito por Chris Terrio , fue adaptado de las memorias de "The Master of Disguise"(1999) del agente de la CIA estadounidense ,Tony Mendez y del artículo de Wired de 2007 "The Great Escape: How the CIA Used a Fake Sci-Fi Flick to Rescue Americans from Tehran".

La película cuenta con Bryan Cranston (no te pierdas el post sobre Bryan Cranston y el valor de la perseverancia), John Goodman y Alan Arkin, en papeles secundarios.

SINOPSIS

La historia se centra en cómo durante la ocupación de la embajada de Estados Unidos por los iraníes en 1979, la CIA y el gobierno canadiense montaron un curioso plan para extraer a seis diplomáticos de EE.UU. del país: los seis diplomáticos se hicieron pasar como miembros de un equipo de cazatalentos de Hollywood que estaban allí con las intenciones de realizar en el país una supuesta película de ciencia ficción llamada 'Argo'. Gracias a sus nuevas identidades, pudieron huir del país.

RECEPCIÓN

Argo fue elogiada por la actuación (particularmente la de Arkin y Goodman), la dirección de Affleck, el guion de Terrio, la edición y la música de Desplat.

CURIOSIDADES

-La embajada y los interiores fueron filmados en la Administración de Veteranos al norte de Los Ángeles, mientras que todo lo que pasa afuera de la embajada fue filmado semanas más tarde en Estambul.

-El productor Lester Siegel en Argo, papel por el que Alan Arkin está nominado como Mejor Actor Secundario, ¡nunca existió! Fue creado para ayudar a la historia.

-Para la elección de los seis norteamericanos, Ben Affleck, tenía fotos de la gente real en su oficina y buscó no solo personas que físicamente se parecieran, sino que fueran buenos actores dispuestos a arriesgarse, a improvisar y capaces de ofrecer el tipo de realismo.

Antes de comenzar el rodaje, Ben Affleck tomó a los seis actores y los encerró durante una semana en la casa que más tarde sería el doble de la residencia del embajador. Estaba arreglada con el estilo de la época y tuvieron que usar su vestuario durante esa semana para sumergirlos en la época, sin computadora ni teléfonos celulares, solo revistas, música, juegos, libros y periódicos de esa época.

Película Argo (2012)

ARGO (2012)

Presupuesto:45 millones

Recaudación: 232 millones

Drama histórico, dirigido, producido y protagonizado por Ben Affleck.

jueves, 31 de agosto de 2023

Película argentina Nueve Reinas

El 31 de agosto del año 2000, se estrenaba en Buenos Aires una de las mejores películas del cine argentino según muchos críticos y cinéfilos, hablamos de la película "Nueve Reinas".

Película argentina Nueve Reinas

En su génesis, fue un guion que nadie quería y sin embargo ni las mejores expectativas pudieron prever el público que se llevó.

Fue escrita y dirigida por Fabián Bielinsky (1959-2006) quien con su breve filmografía dejó una huella profunda en el cine argentino. "Nueve Reinas" se ha convertido en un indiscutible clásico.

Fue protagonizada por Ricardo Darín, Gastón Pauls y Leticia Brédice. Cuenta la historia de dos estafadores que se conocen por "casualidad" y deciden unirse para trabajar juntos.

La película 9 Reinas se filmó en la Ciudad de Buenos Aires, con un presupuesto de 1.300.000 dólares. Para evitar que se perdiera un solo minuto de filmación, Bielinsky se aseguró de que los actores tuvieran el tiempo suficiente para ensayar.

«Muchas de las escenas se filmaron en la calle, entre peatones, sin escenografía. Íbamos a un lugar, nos subíamos a una camioneta, filmábamos la escena y nos íbamos. La verdad es que fue muy bueno que estuviéramos tan bien preparados» declaró Ricardo Darín.

Críticas sobre Nueve Reinas

El crítico estadounidense Roger Ebert (uno de los críticos de cine más reconocido a nivel mundial) había declarado:

«Una y otra vez, dando vueltas y más vueltas, en una elegante y astuta comedia inexpresiva (...)"Nueve Reinas" está bendecida con una galería de personajes bien dibujados.»

Esta película que fue casi profética para la Argentina, tuvo una remake de Hollywood: "Criminal" del 2004, con John C. Reilly y Diego Luna. Lamentablemente, esta última se quedó en el olvido por carecer de la inigualable picardía de su original.

"Nueve Reinas" es una de las favoritas de esta casa: ágil, entretenida, divertida, inteligente, retorcida y sobre todo … muy argentina.

Dónde ver Nueve Reinas

No se encuentra en Netflix actualmente. Dependiendo de la región en la que se encuentren, la pueden ver por "Star +"  o "Amazon Prime Video".

Película argentina Nueve Reinas
Fuente: Cinéfilos Rebeldes

miércoles, 30 de agosto de 2023

Diferencia entre películas "basadas en" e "inspiradas en"

¡Bienvenidos, amantes del séptimo arte! En el vasto universo del cine, las palabras "basada en" e "inspirada en" son como puertas mágicas que nos transportan a mundos de historias y emociones. ¿Alguna vez te has preguntado cuál es la verdadera diferencia entre estas dos formas de adaptación cinematográfica? Prepárate para un viaje a través de las luces y sombras de la narración cinematográfica mientras exploramos este fascinante tema.

Si quieres conocer más sobre películas, te invitamos a aprender qué es un Cameo en el cine.

Diferencia entre películas "basadas en" e "inspiradas en"

Películas Basadas en: Fidelidad a la Fuente Original

Cuando una película es descrita como "basada en" una obra o "basada en hechos reales", generalmente se refiere a que la trama y los personajes son directamente tomados de un libro, cómic, obra teatral u otra fuente preexistente. Aquí, la fidelidad a la historia original es clave. Los cineastas se esfuerzan por capturar la esencia del material fuente, a menudo adaptando diálogos y escenas con precisión quirúrgica.

Este tipo de adaptación es un desafío creativo único, ya que implica equilibrar la visión del director con el respeto por la obra original. Un ejemplo icónico es "El Señor de los Anillos", dirigida por Peter Jackson, que se basa en la legendaria obra de J.R.R. Tolkien. Los fanáticos de la novela aprecian cómo la película captura el vasto mundo y la epopeya del libro, aunque con ciertas simplificaciones necesarias.

Películas Inspiradas en: Un Salto Creativo

Por otro lado, cuando una película es "inspirada en" una fuente, los cineastas toman la esencia o concepto central de la obra original y la transforman en algo nuevo y único. Aquí es donde la creatividad brilla con intensidad. Los cineastas pueden tomar elementos clave de la historia original pero darles un giro sorprendente, lo que resulta en una experiencia cinematográfica fresca y emocionante.

Tomemos como ejemplo "El Rey León". Esta película animada de Disney fue inspirada en la obra de Shakespeare "Hamlet". Si bien la trama general sobre el joven príncipe que busca venganza se mantiene, los personajes peludos y emplumados dan un giro completamente nuevo a la historia, convirtiéndola en una experiencia amada por todas las edades.

Las Diferencias en Detalle

Ahora, profundicemos en las diferencias clave entre estas dos formas de adaptación. Una película "basada en" tiende a seguir una estructura narrativa más cercana a la fuente original. Los personajes principales, eventos y diálogos a menudo se mantienen intactos, aunque se pueden realizar ajustes para adaptarlos al medio cinematográfico. La fidelidad a la historia es el objetivo principal aquí.

Por otro lado, las películas "inspiradas en" tienen más libertad para jugar con la trama y los personajes. Pueden cambiar el entorno, alterar las personalidades de los personajes e incluso reimaginar el desenlace. Esta flexibilidad les permite a los cineastas explorar nuevos territorios creativos y ofrecer a la audiencia una perspectiva única.

Un Mundo de Emociones y Creatividad

En última instancia, tanto las películas "basadas en" como las "inspiradas en" tienen un lugar especial en el corazón del cine. Las primeras nos permiten revivir historias queridas de una manera nueva, mientras que las segundas nos llevan a aventuras inexploradas donde la creatividad no conoce límites.

Así que, la próxima vez que te sumerjas en el mundo del cine, recuerda que cada película tiene su propia historia de adaptación. Ya sea una fiel recreación de una fuente amada o una inspiración que toma vuelo propio, cada una contribuye al rico tapiz de la cinematografía.

Esperamos que esta exploración te haya brindado una comprensión más clara de la diferencia entre películas "basadas en" e "inspiradas en". Disfruta de tu próxima película con una nueva apreciación por el arte detrás de la adaptación cinematográfica. ¡Que las luces se apaguen y la magia comience en la pantalla!