Mostrando entradas con la etiqueta Diálogos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diálogos. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de abril de 2023

Escena de Forrest Gump

Hoy te dejamos una hermosa escena de la película Forrest Gump.

"Forest Gump" es una película dramática estadounidense dirigida por Robert Zemeckis y estrenada en 1994. La película está basada en la novela del mismo nombre escrita por Winston Groom en 1986.

La historia se centra en Forrest Gump, un hombre con discapacidad intelectual y física que vive en Alabama. La película sigue la vida de Forrest, desde su niñez hasta su edad adulta, mientras atraviesa varios eventos históricos de los Estados Unidos, incluyendo la Guerra de Vietnam, el movimiento por los derechos civiles, el escándalo Watergate y la llegada del ordenador personal.

A pesar de sus limitaciones, Forrest logra alcanzar el éxito en la vida y superar los desafíos que se le presentan. También desarrolla una amistad con Jenny, una amiga de la infancia que también atraviesa su propio camino difícil en la vida.

La película fue un gran éxito comercial y recibió elogios de la crítica. Ganó seis premios de la Academia, incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor para Tom Hanks, quien interpretó a Forrest Gump.

La película es conocida por su banda sonora icónica y las frases memorables de Forrest, como "La vida es como una caja de chocolates, nunca sabes lo que vas a conseguir" y "Corrí y corrí y corrí". Se ha convertido en una película clásica y es considerada por muchos como una de las mejores películas estadounidenses de todos los tiempos.

Escena de Forrest Gump

Escena de Forrest Gump

“Moriste un sábado por la mañana.

Te enterré debajo de nuestro árbol.

En cuanto a la casa de tu padre, la hice demoler hasta los cimientos.

Mamá siempre decía que la muerte era parte de la vida. Ojalá no fuera así.

El pequeño Forrest va muy bien.

Pronto comenzará de nuevo a estudiar.

Le preparo el desayuno, el almuerzo y la cena todos los días. Me aseguro de que se peine y se cepille los dientes.

Le estoy enseñando a jugar al ping-pong, es muy bueno.

Pescamos mucho. Todas las noches leemos un libro, es tan inteligente.

Estarías tan orgullosa de él, yo lo estoy.

Te escribió una carta, se supone que no debo leerla, así que te la dejo aquí.

Jenny, no se quién tenía más razón, si mamá o el teniente Dan. No sé si tenemos un destino, o si vamos como flotando al azar, como la brisa.

Creo que es un poco de ambas cosas.

Tal vez ocurren ambas cosas al mismo tiempo.

Te extraño, Jenny.

Si necesitas algo, no estaré lejos.”

sábado, 4 de marzo de 2023

The Office : Escena donde Michael Scott quiere comprar el cuadro de Pam

Los fan de The Office seguramente se habrán emocionado al ver esta escena y queremos compartirla en nuestro blog.

Se trata de la escena donde Michael Scott quiere comprar el cuadro de Pam Beesly, lo que demuestra el gran corazón del gerente de Dunder Mifflin.

Cuando todos sus compañeros le dieron la espalda en la muestra de arte, cuando ni siquiera su novio le dio importancia a sus pinturas, Michael se tomó un tiempo para ir y felicitar la obra de Pam, incluso quiere comprar el cuadro donde aparece la oficina. El abrazo con los ojos brillosos de Pam nos hizo explotar de ternura.

Pese a todo el humor que maneja esta serie tan divertida, también hay momentos serios que nos hacen conectar con los personajes y tomarles mucho cariño.

Compartimos la foto con el diálogo y te invitamos a responder la siguiente pregunta: ¿Cuál es tu escena favorita de The Office?

 The Office : Escena donde Michael Scott quiere comprar el cuadro de Pam Beesly 

The Office : Escena donde Michael Scott quiere comprar el cuadro de Pam Beesly

Michael Scott: No veo el precio.

Pam Beesly: ¿Quieres comprarla?

Michael Scott: Claro, hay que tenerla en la oficina. Estoy muy orgulloso de ti.

The Office (Temporada 3, Episodio 17)

"Ese es nuestro edificio; y vendemos papel". 

En esta conmovedora secuencia, Michael representa al espectador perfecto. Y, valga la expresión, a un buen amigo. 

El prometido de Pam asiste a su exhibición sólo para complacerla, fingiendo que entiende su pasión, sin importarle realmente su trabajo; Óscar, su compañero, hace acto de presencia, aunque se limita a opinar y demeritar su esfuerzo; sin embargo, Michael queda sorprendido por el arte de su amiga. No es porque sepa cómo lo logró, no juzga su calidad ni su técnica: él mira los dibujos de Pam como lo que son: impresiones honestas de la vida cotidiana. Al mejor jefe del mundo, lo maravilla la manera en que ella ha retratado los detalles ínfimos de su amada oficina: "esta es mi ventana." "¿Este es tu auto?" 

Michael está complacido de ver su vida común enaltecida en un esfuerzo artístico. Quienes nos dedicamos a ello, sabemos lo importante que es cuando un espectador se ve reflejado en nuestro trabajo. 

Michael es el único que comprende la sinceridad de Pam, y lo que la lleva a dibujar cosas, en apariencia, sin valor estético, al grado de preguntarle cuánto cuesta su obra. 

"Ese es nuestro edificio; y vendemos papel". 

Esto es lo que somos, y hay que ser dignos de ello. 

Desde lo más honesto de su fuero interno le dice que está orgulloso de ella; lo que para Pam significa una enorme ganancia, pues se sentía desvalida y sola, creadora de un trabajo que a ninguno más le importó. 

Y, siguiendo los eventos del capítulo, él encuentra en los dibujos de su amiga un alivio para su propia tristeza. Es la comunión de las soledades del creador y el espectador. 

Esta escena es tan hermosa porque sintetiza la esencia de la serie, que al final la misma Pam va a contener en una frase: "hay mucha belleza en las cosas ordinarias".