Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de enero de 2025

10 Datos Curiosos sobre The Office que Todo Fan Debería Conocer

The Office es una de las mejores series de los últimos 25 años, sin dudas es una de esas series que logra robarse el corazón de todos los que la ven. Con su estilo único, personajes entrañables y un humor que se siente tan real como absurdo, se ha convertido en una de las series de comedia más queridas de todos los tiempos. Si eres fanático de la serie (o estás pensando en verla en Netflix), aquí tienes 10 datos curiosos que seguramente te harán apreciarla aún más.

10 Datos Curiosos sobre The Office que Todo Fan Debería Conocer

10 Datos Curiosos sobre The Office que Todo Fan Debería Conocer

1. Una Apertura Icónica y... ¡Improvisada!

La famosa secuencia inicial con la canción “Nobody But Me” donde los personajes bailan como si nadie los estuviera viendo fue completamente improvisada por el elenco. Este momento espontáneo es un reflejo del estilo relajado y natural que define la serie.

2. Dwight Schrute: De Secundario a Protagonista

Inicialmente, el personaje de Dwight Schrute iba a ser solo un personaje secundario. Sin embargo, su peculiar personalidad, sus obsesiones y sus frases únicas conquistaron a los fans, convirtiéndolo en uno de los protagonistas más memorables.

3. El Origen de "Eso es lo que ella dijo"

La frase icónica "That's what she said" (Eso es lo que ella dijo) comenzó como un chiste lanzado por Michael Scott en la segunda temporada. Con el tiempo, se convirtió en una de las frases más recordadas y recurrentes de la serie.

4. El Arte de la Improvisación

Muchos de los diálogos de The Office eran improvisados. Este enfoque permitió que las interacciones entre los personajes se sintieran auténticas y naturales, algo que sin duda ayudó a construir el humor característico de la serie.

5. Cameos de Grandes Estrellas

A lo largo de sus nueve temporadas, The Office contó con la participación especial de celebridades como Will Ferrell, Amy Ryan e Idris Elba. Estos cameos agregaron un toque fresco y emocionante a la serie.

6. Premios Emmy: Un Reconocimiento a la Excelencia

Durante su emisión, la serie ganó un total de 42 premios Emmy, incluyendo el premio a Mejor Serie de Comedia en cuatro ocasiones. Un logro que demuestra el impacto cultural y la calidad de esta obra maestra.

7. Adaptación de la Versión Británica

Aunque The Office es una serie americana, originalmente está basada en la serie británica del mismo nombre creada por Ricky Gervais y Stephen Merchant. Sin embargo, la versión estadounidense se adaptó al público local y terminó siendo un éxito global.

8. Un Final Épico

El episodio final de la serie fue visto por 5.6 millones de espectadores. Este capítulo no solo cerró una etapa, sino que dejó a los fans con una mezcla de lágrimas y risas, convirtiéndose en uno de los finales más vistos y comentados de la televisión.

9. El Spin-off que No Funcionó

¿Sabías que The Office tuvo un spin-off llamado The Farm? Este intentó centrarse en Dwight y su vida en la granja, pero no logró captar la misma magia. Al final, solo quedó como un capítulo adicional dentro de la serie.

10. El Resurgimiento Durante la Pandemia

Aunque siempre fue popular, The Office experimentó un despunte impresionante durante la pandemia. Muchas personas redescubrieron la serie (o la vieron por primera vez) como una forma de escapismo gracias a su humor reconfortante y personajes entrañables.

¿Por qué Ver The Office en Netflix?

Con su humor inteligente, personajes icónicos y momentos inolvidables, The Office es una serie que puedes disfrutar una y otra vez sin cansarte. Si aún no la has visto, es momento de darle una oportunidad en Netflix. Y si ya eres fan, estos datos seguramente te harán amarla aún más.

¿Cuál es tu momento favorito de The Office? Déjanos un comentario y comparte este artículo con otros fans de la serie. ¡La oficina siempre está abierta para ti!

lunes, 20 de enero de 2025

Breaking Bad: 10 Curiosidades que Quizás No Conocías de la Serie que Revolucionó la TV

El 20 de enero de 2008, se emitía por primera vez Breaking Bad, una serie que cambiaría la historia de la televisión.  Creada por Vince Gilligan, esta producción sigue la transformación de Walter White, un profesor de química que, tras un diagnóstico de cáncer, entra en el peligroso mundo de la producción de metanfetamina. Con 62 episodios repartidos en 5 temporadas, Breaking Bad no solo cautivó al público, sino que se convirtió en un fenómeno cultural. En el marco de este aniversario y tras la noticia de que Braking Bad se va de Netflix, te presentamos 10 curiosidades de esta icónica serie.

 Breaking Bad: 10 Curiosidades que Quizás No Conocías de la Serie que Revolucionó la TV

Breaking Bad curiosidades

1. El significado detrás del título

El término Breaking Bad proviene de una expresión del suroeste de Estados Unidos que significa “volverse malo” o “desviarse del buen camino”. Este título resume perfectamente la evolución de Walter White, quien abandona su vida como un apacible profesor para convertirse en el temido Heisenberg.

2. El destino inesperado de Jesse Pinkman

¿Sabías que Jesse Pinkman (Aaron Paul) iba a morir en la primera temporada? La huelga de guionistas de 2007 cambió el curso de la historia, permitiendo a los creadores reconsiderar esta decisión. Gracias a esto, Jesse se convirtió en uno de los personajes más queridos y esenciales de la serie.

3. La casa de Walter White: entre la ficción y la realidad

La casa que sirvió como hogar de Walter White en Albuquerque se ha convertido en un destino turístico para los fanáticos. Sin embargo, los propietarios enfrentaron molestias recurrentes, como visitantes lanzando pizzas al techo, imitando una famosa escena de la serie. Esto llevó a los dueños a poner la casa en venta por cuatro millones de dólares.

4. El simbolismo del color

Breaking Bad utiliza los colores para narrar la evolución de sus personajes. Walter White, por ejemplo, comienza vistiendo colores claros, reflejando su carácter moral, pero a medida que se adentra en el mundo del crimen, su vestimenta se oscurece, simbolizando su transformación.

5. Las coordenadas de los barriles de dinero

En la serie, Walter entierra su dinero en unas coordenadas específicas (34º59'20.00"N, 106º36'52.00"O). Estas corresponden a los estudios Q de Albuquerque, donde se filmaron muchas escenas. Este detalle es un divertido “easter egg” para los fanáticos.

6. La famosa escena de la pizza

La escena en la que Walter lanza una pizza al techo de su casa fue grabada en una sola toma. La pizza aterrizó perfectamente en el techo, sorprendiendo al equipo de producción y convirtiéndose en una de las escenas más icónicas de la serie.

7. La influencia en la vida real

El éxito de Breaking Bad trascendió la pantalla. Algunos traficantes comenzaron a teñir sus drogas de azul para imitar la metanfetamina de alta pureza que Walter producía, intentando capitalizar la fama de la serie.

8. Un videojuego cuestionable

En el episodio 11 de la cuarta temporada, Jesse Pinkman juega con Brock al infame Sonic the Hedgehog de 2006 en una Xbox 360. Este juego es conocido por sus numerosos problemas técnicos, lo que generó burlas entre los fanáticos más observadores.

9. 62 episodios y una conexión con la química

Breaking Bad consta de 62 episodios, una cifra que coincide con el número atómico del samario, un elemento utilizado en tratamientos contra el cáncer. Esto es una sutil referencia al diagnóstico de Walter White, demostrando la atención al detalle de los creadores.

10. Rechazo inicial

Antes de ser aceptada por AMC, la serie fue rechazada por cadenas como HBO y Showtime. Estas empresas no vieron el potencial de la historia, lo que resultó ser un grave error, considerando el éxito y la influencia que Breaking Bad alcanzó.

Conclusión: Una serie inmortal

A 17 años de su estreno, Breaking Bad sigue siendo un referente indiscutible de la televisión. Ganadora de múltiples premios Emmy y Globos de Oro, la serie no solo nos entregó una narrativa impecable, sino que marcó un antes y un después en la forma de hacer televisión.

¿Conoces alguna otra curiosidad sobre Breaking Bad? ¡Déjala en los comentarios y celebremos juntos esta obra maestra de la televisión!

martes, 7 de enero de 2025

Curiosidades sobre “El Juego del Calamar 2” que te Sorprenderán

La segunda temporada de El Juego del Calamar está generando gran expectativa entre los fanáticos. Esta exitosa serie surcoreana no solo atrapó a la audiencia por su trama única, sino también por los fascinantes detalles detrás de cámaras. Aquí te dejamos una recopilación de curiosidades que te harán disfrutar aún más este fenómeno global. Si te gustó este post, no te pierdas las mejores curiosidades de Netflix.

Curiosidades sobre “El Juego del Calamar 2” que te Sorprenderán

Curiosidades sobre “El Juego del Calamar 2” que te Sorprenderán

1. Nombres descartados antes del éxito

Originalmente, la serie iba a llamarse Round Six y luego Squid Game: Play to Die (El juego del calamar: juega para morir). Sin embargo, los creadores optaron por simplificarlo, quedándose únicamente con El Juego del Calamar.

2. Toda la grabación en una sola ciudad

La primera temporada se filmó completamente en Daejeon, una ciudad a una hora de Seúl, para reducir costos. Esto permitió mantener un presupuesto ajustado y facilitar la logística del rodaje.

3. Un presupuesto impresionante

Netflix destinó 19 millones de dólares para producir la primera temporada, según Bloomberg. Aunque la plataforma no ha confirmado esta cifra, se estima que el elevado costo se debe a la construcción de sets y efectos prácticos.

4. Sets completamente reales

Uno de los puntos más impactantes es que los escenarios de los juegos no usaron CGI. Los productores decidieron construir los sets reales, como el enorme árbol y la muñeca del juego Luz roja, luz verde. Esto ayudó a los actores a sentir la atmósfera real del lugar, mejorando sus actuaciones.

5. Cientos de actores en escena

El rodaje de la serie requirió una cantidad considerable de extras. Por ejemplo, en el juego Luz roja, luz verde, participaron más de 400 actores para lograr una escena impecable y realista.

6. Uniformes problemáticos

El director Hwang Dong-Hyuk reveló que los uniformes de los jugadores eran ropa de gimnasio reciclada, lo que provocó alergias y problemas respiratorios en algunos actores.

7. Los juegos estaban en las paredes desde el inicio

Una curiosidad genial es que los juegos de la primera temporada estaban dibujados en las paredes del dormitorio de los jugadores desde el principio. Sin embargo, pasaban desapercibidos debido a las camas apiladas.

8. La famosa muñeca está en un museo

La muñeca gigante del juego Luz roja, luz verde forma parte de la exhibición en un museo de Corea del Sur. Sorprendentemente, tiene un sistema de movimiento mecánico funcional.

9. El terror era real en el puente de vidrio

El penúltimo juego, en el que los participantes cruzaban un puente de vidrio, fue grabado con vidrio real y a un metro de altura. A pesar de las medidas de seguridad, los actores admitieron sentir verdadero miedo durante esta escena.

10. Inspiración artística en las escaleras

Las famosas escaleras de colores que conectan los distintos espacios de los juegos están inspiradas en la obra Relatividad de M.C. Escher y en la construcción La Muralla Roja de Ricardo Bofill, ubicada en España.

11. Dormitorios como almacenes

El diseño de los dormitorios donde dormían los jugadores fue intencionalmente ambientado como un almacén para representar que los participantes no eran tratados como humanos, sino como objetos apilados.

12. Experiencia personal del director reflejada en un personaje

El personaje de Cho Sang-woo, interpretado por Park Hae-soo, está basado en las experiencias del director Hwang Dong-Hyuk durante su paso por la prestigiosa Universidad Nacional de Seúl.

13. Jung Ho-yeon: De modelo a actriz revelación

Antes de interpretar a Kang Sae-byeok (jugadora 067), Jung Ho-yeon era una reconocida modelo internacional. Esta fue su primera experiencia actoral, y gracias al apoyo de su compañera Lee Yoo-Mi, logró dar vida a uno de los personajes más entrañables.

14. Las máscaras y su significado

Los uniformes de los guardias fueron diseñados para deshumanizarlos, inspirándose en las hormigas obreras. Cada figura geométrica en sus máscaras representa su jerarquía:

  • Círculo: Obreros.
  • Triángulo: Soldados armados.
  • Cuadrado: Supervisores.

Estas curiosidades demuestran la atención al detalle y la creatividad que hicieron de El Juego del Calamar un fenómeno cultural. ¿Qué esperas ver en la segunda temporada? ¡Cuéntanos en los comentarios! 

domingo, 10 de noviembre de 2024

Peaky Blinders: La Historia Real Detrás de la Serie que Conquistó al Mundo

La serie Peaky Blinders se ha convertido en un fenómeno mundial gracias a su mezcla de acción, drama y un estilo visual inconfundible. Pero, ¿sabías que esta historia está inspirada en un grupo real que existió en Birmingham, Inglaterra? Hoy te contamos la historia real de los Peaky Blinders y cómo estos jóvenes delincuentes de la vida real dieron origen a la famosa serie de televisión.

Peaky Blinders: La Historia Real Detrás de la Serie que Conquistó al Mundo

Orígenes de los Peaky Blinders Reales

Los auténticos Peaky Blinders fueron un grupo de jóvenes que surgieron en los barrios bajos de Birmingham, Inglaterra, en la década de 1880. Eran jóvenes que provenían de entornos humildes y se involucraban en actividades ilícitas como peleas callejeras, apuestas ilegales y pequeños delitos. A diferencia de la imagen de una organización criminal sofisticada que muestra la serie, estos Peaky Blinders originales operaban en pequeños grupos locales, y su influencia era principalmente territorial.

El look que los Hizo Famosos

Una de las características más distintivas de los Peaky Blinders fue su estilo único. Estos jóvenes usaban trajes a medida, pantalones de campana, pañuelos de seda y las icónicas gorras planas que se convirtieron en su sello personal. Según algunas leyendas, sus gorras contenían hojas de afeitar cosidas en los bordes, lo que les servía como un arma sorpresa en las peleas. Aunque esta historia podría ser solo un mito, la apariencia de los Peaky Blinders les otorgaba una reputación que los distinguía del resto de la población y que sembró miedo en quienes los veían.

Diferencias con la Serie

La serie Peaky Blinders ha popularizado la historia del grupo, pero también ha añadido elementos dramáticos que no siempre corresponden a la realidad. En el show, los personajes son parte de una organización estructurada y con una jerarquía definida. Sin embargo, los Peaky Blinders reales carecían de esta sofisticación y su alcance era mucho más limitado. En la vida real, estos grupos locales frecuentemente se enfrentaban entre ellos y, de vez en cuando, con las fuerzas del orden. Además, su influencia comenzó a disminuir con el tiempo, ya que fueron reemplazados por bandas más organizadas que surgieron a principios del siglo XX.

La Desaparición de los Peaky Blinders

A medida que pasaron los años, los Peaky Blinders fueron perdiendo poder y notoriedad. En los primeros años del siglo XX, grupos más organizados y con mayores ambiciones empezaron a dominar el panorama criminal de Birmingham, relegando a los Peaky Blinders a un papel secundario. Para la década de 1910, su influencia había prácticamente desaparecido, aunque su legado continuó como una parte importante de la historia de la ciudad.

El Legado y la Inspiración para la Serie

La historia de los Peaky Blinders reales ha quedado envuelta en leyendas y mitos a lo largo de los años, convirtiéndose en parte de la cultura y el folklore de Birmingham. Esta historia fue la inspiración para la exitosa serie Peaky Blinders, que tomó la idea de estos jóvenes delincuentes y la transformó en una narrativa dramática y visualmente atractiva, con personajes complejos y situaciones de alto riesgo.

Hoy en día, la serie ha llevado el nombre de los Peaky Blinders a una audiencia mundial, inspirando no solo a los amantes de la historia y el drama, sino también a quienes buscan entender el contexto real que dio vida a estos personajes. Si bien los verdaderos Peaky Blinders no tenían el alcance y la estructura que vemos en la televisión, su historia sigue siendo fascinante y un recordatorio de una época difícil en la historia de Birmingham.

Conclusión

La historia real de los Peaky Blinders nos muestra un retrato de los jóvenes marginados de la Birmingham del siglo XIX, quienes, a través de su estilo distintivo y su participación en actividades ilícitas, lograron dejar una marca en la historia. Aunque los Peaky Blinders desaparecieron hace más de un siglo, su legado persiste gracias a la serie, que ha logrado mezclar la historia real con la ficción de manera magistral. Si eres fan de Peaky Blinders, ahora sabes un poco más sobre el origen de esta fascinante historia que ha conquistado al mundo.

martes, 30 de julio de 2024

Detrás de "Whiplash": Curiosidades y Secretos de una Película Icónica

Hace una década se estrenó "Whiplash," una película que ha dejado una marca imborrable en el cine musical y dramático. Esta obra, dirigida por Damien Chazelle, combina una narrativa intensa con una banda sonora electrizante, capturando la lucha y sacrificio de un joven baterista en su búsqueda por la excelencia.

Detrás de "Whiplash": Curiosidades y Secretos de una Película Icónica

Curiosidades sobre "Whiplash"

Uno de los aspectos más impresionantes de "Whiplash" es cómo se logró producir una película tan impactante con un presupuesto limitado. La película fue filmada en un ritmo acelerado, completando todo el metraje en solo 16 días. Esta rapidez en el rodaje fue un desafío significativo para el actor Miles Teller, quien interpretó a Andrew, el protagonista. Teller estuvo presente en cada escena, lo que hizo que la experiencia fuera física y mentalmente agotadora. Según el propio actor, este fue el papel más extenuante de su carrera hasta el momento.

El guion de "Whiplash" está diseñado de tal manera que el personaje de Andrew nunca desaparece de la pantalla. Esto no solo subraya la obsesión del personaje con la música y la perfección, sino que también lleva al espectador a sentir la presión constante que enfrenta. La intensidad de la actuación de Teller, combinada con la dirección precisa de Chazelle, crea una atmósfera de tensión que mantiene al público al borde de sus asientos.

La música como protagonista

Uno de los momentos más memorables de "Whiplash" es la pieza final, "Caravan," una composición de Juan Tizol y Duke Ellington de 1936. Esta pieza, considerada un "Jazz estándar," es una de las más influyentes en la historia de la música. La escena final de "Whiplash," que presenta "Caravan," es un tour de force de 9 minutos, con un solo de batería de 5 minutos interpretado por Andrew. Este solo no solo es técnicamente impresionante, sino que también encapsula la pasión y la intensidad del personaje, y por extensión, del propio filme.

"Whiplash" no es solo una película sobre música; es una exploración profunda de la ambición, el sacrificio y el precio de la excelencia. A través de su narrativa y su banda sonora, nos muestra los extremos a los que uno puede llegar en la búsqueda de la grandeza. A diez años de su estreno, "Whiplash" sigue siendo una obra maestra que resuena con músicos, cinéfilos y cualquiera que haya perseguido un sueño con todas sus fuerzas.

domingo, 24 de diciembre de 2023

El detrás de escena de "Mi Pobre Angelito"

"Mi Pobre Angelito" es una de las mejores películas navideñas de todos los tiempos, y es una que puedes ver con toda tu familia.

No importa cuántas veces la hayas visto, casi siempre hay algo que no has visto antes o un detalle que llama tu atención y que nunca notaste.

Si te apetece mirarla este año con una mirada fresca y un poco de conocimiento entre bastidores, aquí tienes un vistazo a la realización de este clásico navideño...

El detrás de escena de "Mi Pobre Angelito"

El detrás de escena de "Mi Pobre Angelito"

La pesadilla de Hughes

¿Sabías que toda la premisa de la película surgió de la ansiedad del escritor John Hughes por olvidar a uno de sus hijos en las vacaciones?

Mientras hacía una lista de cosas que no debía olvidar, añadió en broma a los niños a la lista, lo que lo llevó a pensar en lo que podría suceder si tal escenario ocurriera en la vida real. ¡Y así nació un guión de comedia dorado!

Encontrar al 'Kevin' perfecto

John Hughes ya conocía el trabajo de Macaulay Culkin, habiéndolo elegido en la comedia de 1989 "Tío Buck". Recomendó al talentoso joven al director Christopher Columbus, diciendo que sería perfecto para interpretar a Kevin McAllister en "Mi Pobre Angelito".

Sin embargo, Columbus quería realizar un proceso de audición adecuado y vio a cientos de niños, ya sea en persona o a través de cintas. ¡Finalmente, admitió la derrota y fue con la primera elección de Hughes!

El famoso grito

¿Habría tenido tanto éxito "Mi Pobre Angelito" si Macaulay Culkin no hubiera puesto sus manos en su rostro y hecho su característico grito?

Bueno, probablemente sí, ¡pero los pósters no habrían sido tan buenos! En una entrevista con EW, el director Chris Columbus dijo que Culkin simplemente debía aplicarse la colonia y gritar. En cambio, dejó las manos en su rostro imitando la mundialmente famosa pintura 'El Grito' de Edvard Munch.

La idea fue tan buena que se mantuvo en la película y el resto, como dicen, es historia.

Inspiración para los villanos

Joe Pesci y Daniel Stern, quienes interpretan a Harry y Marv, ya habían trabajado juntos en un drama de 1982 llamado "Estoy Bailando Tan Rápido Como Puedo". Sin embargo, su divertido diálogo y química no fueron por accidente. En una publicación de Facebook en 2015, Stern compartió que él y Pesci encontraron inspiración para sus malvados alter egos en personajes de dibujos animados como Wile E. Coyote, Bugs Bunny, así como en leyendas de la comedia como Laurel y Hardy.

Prohibido maldecir

Como "Mi Pobre Angelito" fue etiquetada como una película para niños, no se permitían malas palabras en ella. ¡No fue fácil para un favorito de Scorsese como Joe Pesci! De hecho, Pesci encontró tan difícil no maldecir durante las escenas en las que lo arrojaban y torturaban que inventó el lenguaje ininteligible que escuchamos en la película hoy.

Marcado de por vida

En la escena en la que Marv y Harry finalmente alcanzan a Kevin y lo cuelgan del suéter de un gancho, Harry amenaza con morder uno de los dedos del niño. Sin embargo, en los ensayos de esa escena, Joe Pesci realmente cumplió su amenaza y mordió uno de los dedos de Culkin, rompiendo la piel y dejándolo con una cicatriz permanente.

El doble de riesgo de 30 años

Toda la película gira en torno a Kevin McCallister haciendo cosas bastante locas, así que probablemente fue una buena idea conseguir un doble de riesgo para cosas como bajar por las escaleras en trineo y deslizarse por una tirolina hacia una casa en el árbol. Esas hazañas audaces fueron realizadas por un especialista llamado Larry Nicholas, quien, a pesar de tener treinta años, era tan alto como un niño de nueve años.

Un asunto de familia

Macaulay no es el único Culkin que aparece en "Mi Pobre Angelito". Su hermano Kieran Culkin también actúa en la película como Fuller, el que moja la cama y ama su refresco. Pero mientras que su hermano mayor ha evitado en su mayoría el atractivo de Hollywood, Culkin el Menor ha forjado una impresionante carrera actoral para sí mismo, especialmente como el astuto pero totalmente convincente Roman Roy en el exitoso programa "Succession".

Los dulces son baratos

El actor de cine John Candy, estrella de "Tío Buck" y "Planes, Trenes y Automóviles", estaba feliz de ayudar a su amigo John Hughes con un cameo en "Mi Pobre Angelito" como Gus Polinski, el músico de polka viajero. Sin embargo, debido a su agitada agenda de trabajo, solo podía ofrecer un día en el set, lo que significa que todas sus escenas se filmaron en 23 horas. El intenso rodaje dejó a todos exhaustos, pero encantados con lo que habían capturado. Candy incluso aceptó trabajar por una tarifa mínima, lo que significa que ganó menos que el actor que interpretó al repartidor de pizzas en la película. También improvisó la mayoría de sus líneas. ¡Qué leyenda!

Para obtener muchos más chismes entre bastidores sobre la realización de este icónico clásico navideño, echa un vistazo al episodio de "The Movies That Made Us" sobre "Mi Pobre Angelito" en Netflix.

domingo, 29 de octubre de 2023

Curiosidades que no sabías sobre la serie de ALF

Quien no conoce esta entrañable serie de los 90´s, la cual narra la historia de un alienígena del planeta Melmac que se vió obligado a escapar de su hogar que explotó cuando todos los habitantes conectaron su secadora al mismo tiempo. Después de un año de vagar por el universo, ALF (acrónimo en inglés para Forma de Vida Extraterrestre) llega a la Tierra y termina por convertirse en un miembro de la familia Tanner, enredándose en toda clase de situaciones.

PD: ¿Sabías que ALF y Los Motorratones de Marte regresarán gracias a Ryan Reynolds?

Hoy te contamos todos los datos que no conocías de la serie ALF:

Curiosidades que no sabías sobre la serie de ALF

Curiosidades que no sabías sobre la serie de ALF

El origen del nombre Alf

La familia Tanner decide llamar al extraterrestre que llegó a su casa accidentalmente como Alf, el cual es el diminutivo de Alien Life Form, es decir, forma de vida extraterrestre, en español.  

Conflictos y peleas en el set de grabación 

La persona que manejaba a Alf era Paul Fusco, quien tenía un ego muy elevado que hacía incomodar a todos los actores de la serie. Anne Scheeden, quien interpretaba a Kate Tanner, decía que no había alegría en el set y que era muy infeliz trabajando en la serie.  

De la misma manera, el actor Max Wright no lo toleró más y en una ocasión y empezó a golpear al títere de Alf para descargar su ira mientras decía ¡Ponnos a todos en palos, todos somos marionetas!.  

La llegada del bebé Eric 

El bebé Eric llegó de manera inesperada a la serie, pero fue incorporado a pedido de la productora porque Anne Schedeen estaba embarazada en la vida real.  

Dos Alf 

Para la filmación de Alf se usaron dos títeres, uno que iba hasta el estómago y otro de cuerpo completo, el cual era un disfraz para que otra persona se metiera dentro de él.  

La cancelación de la serie 

Según comentó Paul Frusco, realizador del show, se canceló la serie porque NBC exigía la transferencia de derechos de autor, por lo que, la cuarta temporada tiene un final abierto. 

¿Cuándo terminó la serie Alf? 

El último capítulo de la serie 'Alf' se dio el 24 de marzo de 1990, el capítulo es de la cuarta temporada y a pesar de los conflictos, sigue siendo una de las series inolvidables de los 80.

viernes, 24 de marzo de 2023

10 cosas que no sabias de Trainspotting

Hace 27 años se estrenó "Trainspotting" una inolvidable película de culto protagonizada por Ewan McGregror, y dirigida por Danny Boyle.

"Trainspotting" dirigida por Danny Boyle, fue estrenada en el año 1996 estando basada en una novela homónima escrita por el autor Escocés Irvine Welsh. Esta película se convirtió en una de las obras más aclamadas de la década de los 90´s convirtiéndose en todo un referente cinematográfico, y los aplausos del público y la crítica la siguen catalogando a día de hoy como una cinta de culto. Esta película es frenética, llena de excesos mostrados con un increíble dinamismo que mantienen al espectador totalmente clavado a su asiento y maravillado por todo el despliegue narrativo y artístico en pantalla.

La película nos cuenta la historia de Mark Renton ( Ewan McGregor) un joven que vive en Edimburgo, y que junto a sus amigos viven inmersos en un mundo lleno de drogas y totalmente alejados del mundo real. Renton tratará de dejar su adicción a las drogas mientras está rodeado de un tipo violento y psicópata, un chico mujeriego que es fan de todas las películas en las que aparezca Sean Connery, un joven lleno de desesperanza y desesperación y un atleta obsesionado con la música de Iggy Pop.

Te dejamos 10 cosas que no sabias de Trainspotting. 

10 cosas que no sabias de Trainspotting 

10 cosas que no sabias de Trainspotting

1-  La película contó con un presupuesto tan limitado que la mayoría de las escenas fueron hechas en una sola toma y en ocasiones se improvisaron diálogos que quedaron en la película. La filmación fue tan acelerada que todo se filmó en solo un mes y medio.

2-  A pesar de que millones de personas han visto la película, no conocen de donde procede el nombre "Trainspotting". El nombre de la novela y la película hace referencia a práctica que tienen ciertas personas que encuentra belleza en ver como los trenes cruzan el horizonte a toda velocidad, pero la expresión se hizo de uso cotidiano en Escocia al referirse a una actividad que no tiene sentido salvo para quien la está experimentando, lo que para el autor de la novela es una analogía sobre el uso de la heroína.

3-  Aunque luce asquerosa y grotesca, la escena del Renton en el inodoro se convirtió en una de las escenas más icónicas de la película. A Ewan McGregor le encantó filmar esta escena ya que para simular los desechos vistos en escena se utilizaron decenas de galones de chocolate derretido

4-  Danny Boyle contó que hizo que los actores del elenco vieran muchísimas películas antes de empezar a filmar "Trainspotting", y los hizo ver y estudiar minuciosamente sus dos principales referencias que quería tener en cuenta para dirigirla, las cuales fueron "La Naranja Mecánica" de Stanley Kubrick, y "El Exorcista" de William Friedkin.

5-  En la novela se describe a Renton como un joven vegetariano que el hecho de consumir carne lo hace sentir muy enfermo.

6- -  Danny Boyle quería usar el icónico tema de "Misión Imposible" compuesto por el compositor Argentino Lalo Schifrin, pero el simple derecho de uso de esta pieza musical costaba casi cuatro veces el presupuesto completo de la película.

7-  Debido a que la mayoría del elenco es escocés y lo poco comprensible que podría resultar para el público norteamericano el acento de los actores, los primeros 20 minutos de la película siempre tenían subtítulos en inglés y algunos diálogos tuvieron que volver a ser grabados y puestos en postproducción.

8-  Para prepararse para interpretar a Renton, Ewan McGregor visitó un centro de rehabilitación para conocer los testimonios de personas adictas a la heroína, quienes le contaron todo tipo de vivencias en torno a la adicción y el síndrome de abstinencia. Ewan aprendió de las personas en rehabilitación la forma en la cual preparaban las drogas para inyectárselas.

9-  Danny Boyle le agradeció al director Spike Jonze porque la principal fuente de inspiración que tuvo para la memorable escena inicial de "Trainspoting" estuvo totalmente inspirada en el vídeo musical de "Sabotage" de Beastie Boys

10- La película fue un rotundo éxito en taquilla a pesar de las fuertes temáticas que se tocan en ella. Las ventas de la novela publicada en 1993 aumentaron casi al 500% luego del estreno de la película, y dicho libro está en la lista de aquellos que más son robados en librerías y bibliotecas del mundo entero.

viernes, 17 de marzo de 2023

Detrás de escena del rodaje de la famosa escena de la carrera de cuadrigas de la película Ben Hur

Esta antológica secuencia de 9 minutos de duración demandó un año de planificación y tres meses de filmación. La pista oval media 7,3 hectáreas de extensión y 460 metros de longitud. Las estatuas colosales median más de 9 metros de altura. Este decorado fue el más grande que se había construido hasta entonces para una película. Se emplearon 72 caballos, 18 carros de 410 kilos cada uno y 7 mil extras. 

La carrera fue dirigida por los directores de segunda unidad Andrew Martín y Yakima Canutt mientras que Wyler filmó las escenas de la procesión previas a la carrera, los vítores del público y la celebración por la victoria al final de la competencia. 

Entre los asistentes de dirección que filmaba tomas adicionales se encontraba Sergio Leone, reconocido director italiano por sus spaguetti western. 

Ben Hur ganó 11 premios Óscar con un presupuesto de 15 millones de dólares y una recaudación de casi 147 millones. La escena del desfile de las cuadrigas con las tomas panorámicas y acompañada de la extraordinaria música de Miklós Rózsa es una de las más famosas de la historia del cine.

Detrás de escena del rodaje de la famosa escena de la carrera de cuadrigas de la película Ben Hur

Detrás de escena del rodaje de la famosa escena de la carrera de cuadrigas de la película Ben Hur

Ben Hur (William Wyler, 1959) Rodaje de la famosa escena de la carrera de cuadrigas en los estudios Cinecittá de Roma.

¿Qué te pareció este artículo de Lo Vi En Netflix? Si te gustan nuestros post virales de Cine y Series, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Lo Vi En Netflix.

Si tienes un meme o foto divertida para recomendar de tus series y películas favoritas, puedes enviarnos un mensaje en Facebook y la subiremos a nuestro blog.

sábado, 18 de febrero de 2023

Curiosidades de Netflix

Si bien la cantidad de servicios de transmisión disponibles parece estar en constante expansión, el primer jugador importante, Netflix, continúa gobernándolos a todos. El gigante de la transmisión aún atiende a más clientes que otras plataformas, a pesar de la lealtad de los clientes a otras compañías como Disney o Hulu, y la dura competencia de Amazon Prime.

Pero Netflix ha sido criticado recientemente por los usuarios por cosas como el aumento de los costos mensuales y un movimiento para tomar medidas enérgicas contra los usuarios que comparten contraseñas.

En medio de las críticas, la empresa parece comprometida con el dominio mundial del streaming. A medida que se desarrolla la próxima fase de Netflix, aquí hay 13 datos fascinantes (y poco conocidos) de Netflix, no te pierdas estas cosas curiosas sobre la compañía.

Curiosidades de Netflix

Curiosidades de Netflix

1. Blockbuster rechazó un trato para comprar Netflix

Hace más de 20 años, cuando la gente todavía se dirigía a la tienda de videos local cuando querían ver una nueva película, Blockbuster, el gigante reinante en lo que respecta al alquiler de videos y DVD, rechazó un trato para comprar Netflix. En ese momento, Netflix era solo una pequeña empresa de alquiler de DVD. Y mientras el negocio se recuperaba, los fundadores todavía estaban ansiosos por vender.

Newsweek informa que en 2000, a Blockbuster se le ofreció un trato para comprar Netflix por $ 50 millones, y lo rechazó. Cuando el mundo cambió a la transmisión, el negocio de Blockbuster esencialmente se detuvo. Hoy solo queda una ubicación de la cadena de videos que alguna vez fue masiva, una tienda en Bend, Oregón.

2. La compañía tuvo varios éxitos "más vistos" de todos los tiempos en 2022

En una carta a los accionistas en octubre, Netflix señaló que tenían varias de sus películas y series de televisión más vistas de todos los tiempos en el tercer trimestre de 2022. Estas incluían tres series: Monster: The Jeffrey Dahmer Story, Stranger Things temporada cuatro y Extraordinary Attorney Woo, más dos películas, The Grey Man y Purple Hearts.

3. Netflix representa el 7,6% del tiempo de televisión en los EE. UU.

La carta de octubre de Netflix también señaló que la plataforma de transmisión genera más "tiempo de televisión" entre los espectadores estadounidenses que cualquiera de sus competidores. De hecho, los usuarios en los EE. UU. pasan el 7,6% del tiempo que ven la transmisión de TV en Netflix. Según la carta, esto es 2,6 veces la cantidad de tiempo que las personas pasan transmitiendo en Amazon y 1,4 veces la cantidad que pasan transmitiendo en Disney + Hulu.

4. La empresa se comprometió a seguir con el contenido compulsivo

Hubo algunos murmullos en línea sobre la sostenibilidad del modelo de transmisión que Netflix ha convertido en la norma, pero la compañía prometió apegarse a él en su carta a los accionistas. La carta decía: "Nuestro modelo de lanzamiento compulsivo ayuda a impulsar un compromiso sustancial, especialmente para los títulos más nuevos".

Atribuyeron el éxito de su reciente serie de crímenes reales Monster: The Jeffrey Dahmer Story y el exitoso drama coreano Squid Game de 2021 al modelo de atracones.

5. 'Squid Game' sigue siendo la serie más vista de Netflix

Hablando de Squid Game, la exitosa serie sigue siendo el programa de televisión más visto de Netflix. Los usuarios han pasado la friolera de 1650 millones de horas viendo la serie de suspenso que cuenta la historia de los participantes que se involucran en una serie de juegos mortales por el premio final de ser liberados de sus agobiantes deudas.

La serie también le valió a Netflix seis premios Emmy (el primer título en idioma extranjero en ganar uno), incluso por dirección, diseño de producción y para Lee Jung-jae como destacado actor principal.

6. Los usuarios vieron 1350 millones de horas de la temporada 4 de 'Stranger Things'

Stranger Things, la serie de ciencia ficción de Netflix basada en la década de 1980 y uno de sus mayores éxitos hasta la fecha, tiene el récord del segundo lugar detrás de Squid Game en lo que respecta a la visualización de una sola temporada. La cuarta temporada de la serie ha sido vista durante la increíble cantidad de 1350 millones de horas por parte de los usuarios de Netflix. Es la temporada más grande de la compañía para una serie en inglés.

7. 'Basic with Ads' lanzado en 12 países hasta el momento

A mediados de noviembre, Netflix había lanzado su nuevo plan "Básico con anuncios" en 12 países, incluido EE. sus cuentas de Netflix, según la última carta de la compañía a los accionistas.

El plan básico incluye alrededor de cinco minutos de anuncios por hora de transmisión.

Consejo profesional: consulte estas formas de aprovechar al máximo Netflix para ver un desglose de las otras opciones de planes que incluyen.

8. Netflix se fundó en 1997

Aunque la mayoría de los adultos estadounidenses pueden recordar fácilmente una época anterior a la transmisión de Netflix, la empresa se fundó en 1997 como una empresa de alquiler de videos. Dos empresarios, Reed Hastings y Marc Randolph, crearon la empresa de alquiler de videos y transmisión de medios en los años 90, cuando las cintas VHS aún eran populares.

En 1999, Netflix comenzó a ofrecer un servicio de suscripción en línea a través de su sitio web.

9. La empresa se internacionalizó en 2010

En estos días, la gente de todo el mundo puede disfrutar de los servicios de transmisión de Netflix, pero la compañía tardó más de una década en expandirse fuera de los Estados Unidos.

Netflix comenzó a ofrecer servicios internacionales en 2010 en Canadá. Durante la próxima década, estudió otros mercados internacionales y rápidamente se expandió para servir a casi todos los países del mundo. Hoy, Netflix está disponible en 190 países.

10. Netflix ganó su primer Oscar en 2017

Netflix ganó su primer Premio de la Academia en 2017 por el documental Los Cascos Blancos. La película ganó en la categoría de Mejor Cortometraje Documental y cuenta la historia de los trabajadores de rescate voluntarios en Siria.

Desde entonces, Netflix ha ganado varios premios Oscar, incluidos tres en 2019 por Roma, una historia semiautobiográfica inspirada en la juventud del escritor y director Alfonso Cuarón en la Ciudad de México.

11. Netflix vio un gran salto en suscriptores a principios de 2020

¿Recuerdas los días del Rey Tigre? Parecía que todos en el planeta estaban discutiendo la serie loca en los primeros días de la pandemia.

Netflix agregó la friolera de 15,7 millones de usuarios en el primer trimestre de 2020, después de que la pandemia de COVID-19 dejara a personas de todo el mundo atrapadas en sus hogares sin mucho que hacer más que transmitir. El número de streamers aumentó un 22,8 % con respecto al mismo período del año anterior.

12. La empresa actualmente está invirtiendo en juegos

Es posible que muchos usuarios ni siquiera sepan que Netflix ofrece juegos. Pero el boletín trimestral de la compañía también señaló que se acercan al primer aniversario del lanzamiento de su función de juegos.

Actualmente, los usuarios tienen acceso a más de 40 juegos móviles con sus membresías de Netflix y la compañía está evaluando la participación de los usuarios para ver cuál es la mejor manera de mejorar esta nueva función.

El boletín indicó que actualmente se están desarrollando 55 juegos más, y han visto resultados alentadores para los juegos que involucran contenido de TV y películas.

13. Netflix todavía alquila DVD

A pesar de su éxito mundial, Netflix nunca abandonó por completo sus raíces. De hecho, la empresa todavía ofrece un servicio de alquiler de DVD. Los usuarios pueden agregar un plan de DVD a sus suscripciones de Netflix ya activas y tienen la opción de alquilar uno, dos o tres DVD a la vez. Los precios del plan de DVD van desde $ 9.99 a $ 19.99 por mes.

Conclusión

Aunque sus planes de membresías basadas en anuncios y la feroz competencia de otros servicios de transmisión pueden parecer más secretos que Netflix no quiere que sepas, la compañía parecía feliz de compartir toda esta información con los accionistas en su carta trimestral. Además, Netflix incluso notó que sospecha que sus competidores están perdiendo mucho dinero tratando de vencerlos en el negocio de la transmisión.

El plan es mantener a los usuarios que podrían embarcarse con funciones como el modelo "Básico con anuncios", pero queda por ver si aquellos con un presupuesto ajustado adoptarán la nueva estrategia de Netflix.