Mostrando entradas con la etiqueta Terror. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terror. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de septiembre de 2025

El Conjuro 4 en cines: guía completa para ver la última entrega de la saga en orden cronológico

El terror vuelve a la pantalla grande con una de las entregas más esperadas de los últimos años. El Conjuro 4: Últimos Ritos llega para cerrar la historia de Ed y Lorraine Warren, un universo que durante más de una década nos ha hecho temblar en la oscuridad del cine. Pero la gran pregunta que se hacen los fanáticos es: ¿cómo ver El Conjuro 4 en cines y no perderse detalle de este desenlace tan esperado?

En este artículo encontrarás una guía completa con la cronología de la saga, las claves del estreno y consejos para disfrutar la experiencia de la mejor manera posible.

El Conjuro cronología

¿Por qué El Conjuro 4 es tan esperado?

Desde el estreno de El Conjuro en 2013, James Wan y su equipo crearon un universo cinematográfico que se convirtió en referente del cine de terror moderno. La historia basada en los casos reales de los Warren atrapó al público por su atmósfera inquietante, el cuidado en la narración y los sustos tan efectivos.

Con el paso de los años, llegaron secuelas, precuelas y spin-offs como Annabelle, La Monja o La Maldición de La Llorona. Cada una expandió este universo, pero los filmes principales, protagonizados por Patrick Wilson y Vera Farmiga, siempre fueron el corazón de la saga.

El Conjuro 4: Últimos Ritos no solo representa una nueva historia, sino también la conclusión de una franquicia que ya es un clásico del terror.

La cronología oficial del universo de El Conjuro

Antes de ir al cine, conviene repasar la cronología de la saga. Aunque las películas no se estrenaron en orden temporal, los sucesos siguen una línea que ayuda a entender mejor la historia:

1952 – La Monja

1955 – Annabelle: La Creación

1956 – La Monja 2

1967 – Annabelle

1971 – El Conjuro

1972 – Annabelle Viene a Casa

1973 – La Maldición de La Llorona

1977 – El Conjuro 2

1981 – El Conjuro 3: El Diablo me Obligó a Hacerlo

1986 – El Conjuro 4: Últimos Ritos

Este repaso muestra cómo Últimos Ritos será la historia que cierre definitivamente el círculo, situándose cronológicamente después de todos los eventos previos.

Estreno en cines: lo que debes saber

El lanzamiento de El Conjuro 4 será un estreno mundial en cines, como ya ocurrió con las anteriores entregas. Esto significa que las principales cadenas proyectarán la película en distintos formatos:

2D tradicional: la forma más clásica de disfrutar el terror.

IMAX: ideal para quienes buscan una experiencia más inmersiva, con sonido envolvente que multiplica los sustos.

Salas premium: butacas reclinables, mejor acústica y comodidad para quienes quieren ver el filme con un plus de confort.

Las entradas estuvieron disponibles en preventa semanas antes del estreno el 5 de septiembre de 2025 y la recaudación en los primeros días es todo un éxito.

Cómo prepararte para ver El Conjuro 4 en el cine

Ver una película de terror en la pantalla grande es una experiencia única, y en el caso de El Conjuro 4 será aún más especial. Aquí algunos consejos:

Revisa las películas anteriores: aunque no es obligatorio, ver de nuevo El Conjuro 1, 2 y 3 te permitirá conectar mejor con los personajes y sus batallas contra lo sobrenatural.

Elige la mejor compañía: ir con amigos o familia que disfruten del género hace que la experiencia sea más intensa y divertida.

Busca una función nocturna: el ambiente oscuro de la noche potencia los escalofríos.

Evita spoilers: en los días de estreno, lo mejor es mantenerse alejado de redes sociales para no arruinar la sorpresa.

Vive el momento: apaga el celular, siéntate cómodo y déjate llevar por el suspenso.

¿De qué trata El Conjuro 4?

La historia está basada en otro caso real investigado por los Warren en la década de 1980. Combina elementos clásicos de la saga —posesiones, rituales demoníacos y objetos embrujados— con un cierre emotivo para los personajes principales.

El título Últimos Ritos adelanta que consta de un fuerte componente religioso, vinculado a exorcismos y rituales finales contra una entidad más poderosa que cualquiera vista en la saga.

La experiencia de ver El Conjuro 4 en pantalla grande

Las películas de terror ganan mucho en el cine: la oscuridad, el sonido envolvente y la tensión compartida con el público generan una atmósfera difícil de reproducir en casa. El Conjuro 4 promete escenas de suspenso diseñadas para asustar a todos al mismo tiempo, logrando que los gritos y nervios en la sala se conviertan en parte del espectáculo.

Si eres amante del género, este es un evento cinematográfico que no puedes perderte.

Conclusión

El Conjuro 4: Últimos Ritos no es solo una nueva entrega: es el cierre de una saga que marcó a toda una generación de fanáticos del terror. Verla en cines es la mejor manera de vivir esta despedida, con la intensidad y la emoción que solo la pantalla grande puede ofrecer.

Si quieres disfrutarla al máximo, revisa la cronología, compra tu entrada con anticipación y prepárate para una noche en la que el miedo será el protagonista.

lunes, 4 de agosto de 2025

Segunda temporada de Merlina: fecha de lanzamiento, tráiler, elenco y más

No es el final: la temporada 2 de Merlina está oficialmente en camino. La hermana mayor sádica favorita de todos finalmente consiguió su propia serie de televisión. Merlina de Netflix surgió directamente de la mente deliciosamente retorcida de Tim Burton y la primera temporada del programa se estrenó a fines de noviembre de 2022.

Jenna Ortega, de 20 años, es la última actriz en ponerse el atuendo en blanco y negro de Wednesday Addams, y su versión moderna del personaje podría rozar los hombros con la amada e icónica interpretación de la estrella de Yellowjackets, Christina Ricci, de Merlina de principios de los '90. La adolescente gótica obsesionada con la muerte y su familia amante de lo macabro están de vuelta en el centro de atención, y realmente no podemos tener suficiente de ella.

A continuación, reunimos una guía completa de todo lo que sabemos hasta ahora sobre la temporada 2 de Wednesday, incluida la fecha de lanzamiento de la próxima entrega, los detalles de la trama, la información del elenco, el tráiler y más.

Merlina

¿De qué tratará la temporada 2 de Wednesday?

Wednesday se ha calificado como una mezcla única de fantasía, terror, misterio y comedia. La primera temporada de 8 episodios siguió al primer año de Wednesday Addams como estudiante en Nevermore Academy. El primer capítulo de la historia de Merlina describió sus intentos de dominar su habilidad psíquica emergente, frustrar una ola de asesinatos monstruosos que ha aterrorizado a la ciudad local y resolver el misterio sobrenatural que envolvió a sus padres hace 25 años, todo mientras navegaba por sus nuevas y muy enredadas relaciones en Never More.

El final de la temporada 1 de Wednesday  terminó con múltiples momentos de suspenso y giros inesperados, por lo que definitivamente hay más para explorar, y muchas preguntas que necesitan respuestas, en la segunda temporada.

Los showrunners de la nueva serie de Wednesday ya se han burlado de sus planes narrativos para continuar con el universo de Merlina. Miles Millar y Al Gough revelaron que planearon las historias de Wednesday  hasta "cuatro temporadas".

"Sentimos que acabábamos de tocar la superficie con esos personajes y los actores son increíbles en esos papeles", dijo Millar. También reconoció que el enfoque del programa en Wednesday Addams y su viaje "para forjar su propio camino fuera de la familia es importante, pero que la sala de escritores estaría definitivamente interesada en presentar más de la dinámica de la familia Addams en temporadas futuras."

“Para nosotros, siempre hay que estar mirando hacia el futuro, y cuando nos sentamos a crear un programa, lo ideal es mirar varias temporadas”, compartió Millar. Por lo tanto, siempre presenta al menos tres o cuatro temporadas de posibles historias para los personajes. "Puede evolucionar y cambiar. A menudo, deseaamos ver qué personajes o elenco destacan y para quién nos gusta escribir. Así que se debe mantener lo suficientemente abierto y orgánico como para cambiarlo y evolucionar, pero ciertamente tenemos una pista bastante clara de lo que queremos hacer en las próximas temporadas”.

El equipo de efectos visuales del Merlina contó qué personajes les gustaría explorar más en la segunda temporada. ¿En la parte superior de esa lista? Dedos. “Creo que sería fantástico explorar lo que pudo haber sucedido para que posiblemente lo cortaran”, dijo Lon Molnar, copresidente del equipo MARZ VFX. También expresaron que estarían emocionados de hacer “cualquier cosa con ese personaje al frente y al centro”.

“…Estamos listos para tomar el timón y ayudarlo a contar esa historia”, dijo Molnar. “Estamos abiertos a cualquier cosa”. El productor de efectos visuales de MARZ, Casey Sincic, compartió que el desarrollo del personaje del tío Lucas (Fester) también es algo en lo que el equipo estaría interesado. "El trabajo que hicimos con el personaje de Fred Armisen fue bastante menor", dijo Sincic, pero me encantaría verlo ser una parte más importante del programa en la temporada 2”.

La estrella de la serie, Jenna Ortega, también tiene algunas ideas sobre lo que le gustaría ver de su personaje de Merlina en futuras temporadas. “Quiero que sea más oscura”, dijo Jenna a Entertainment Tonight en noviembre. “Quiero que se meta más en el meollo de las cosas y que no juegue tan a la segura, porque hay muchas líneas sobre ella salvando la escuela y haciendo lo que sea, pero para mí, su principal impulso con el monstruo es de tipo competitividad. Algo así como, 'Hombre, ¿cómo está este tipo haciendo esto?'"

"Creo que quiero que continúe como un antihéroe en lugar de un héroe típico", agregó Jenna. Mientras aparecía como invitada en The Tonight Show con Jimmy Fallon el 9 de marzo, Jenna compartió algunos detalles nuevos y emocionantes sobre el progreso de la temporada 2 y donde se dirige la trama.

“Empezamos a juntarnos en una sala de escritores y a hablar sobre eso, y todos están siendo geniales”, dijo Jenna. “Creo que queremos aumentar un poco el aspecto de terror y luego sacar a Wednesday de la situación romántica y simplemente dejarla ser su propia persona y luchar contra su propio crimen”. Definitivamente también queremos eso. ¡

Wednesday Addams

¿Quién interpreta a Wednesday Addams en Wednesday?

Jenna Ortega fue elegida para el papel principal del programa en mayo de 2021. Publicó una foto de sí misma en Instagram sosteniendo el guión del piloto, con la leyenda: “Nuevo capítulo. Espero poder hacerle justicia a Merlina Addams. *chasquea los dedos dos veces*."

Un poco más de un año después, Netflix finalmente lanzó un primer vistazo a la transformación de Jenna en el personaje, y es terriblemente irreconocible como Wednesday Addams. En las fotos publicadas por Netflix, se puede ver a Jenna con el característico vestido negro de cuello blanco y manga larga de Wednesday, sus largas coletas trenzadas, su tez sorprendentemente pálida y su expresión apáticamente demacrada. La metamorfosis de Jenna en el personaje es tan perfecta que casi da miedo. Bueno, suponemos que ese es el punto, ¿verdad?

En noviembre de 2022, Jenna Ortega se sentó con Teen Vogue para su propio episodio de "Character Study". Jenna habló sobre lo que se necesitó para convertirse en Wednesday Addams y compartió detalles detrás de escena sobre su transformación.

"Sentí que me estaban haciendo una broma o algo así", le dijo Jenna a Teen Vogue sobre el momento en que recibió un correo electrónico de Tim Burton diciendo que estaba interesado en conocerla para el papel. El papel fue una combinación perfecta para Jenna, quien dice que fue "comparada con Wednesday" toda su vida.

“Porque soy muy seca y no creo que la gente pueda darse cuenta cuando estoy hablando en serio o cuando estoy siendo sarcástica. Y no pensé que fuera tan malo hasta que estábamos en el set, a veces y Tim decía 'Ugh... eso estuvo oscuro'", dijo Jenna en el video con una sonrisa.

Jenna se estaba dedicando seriamente a convertirse en Wednesday, previamente compartió con Netflix que tomó lecciones de esgrima y violonchelo dos veces por semana para prepararse para el papel y cambió su forma de caminar. Jenna reveló aún más de sus cambios físicos y de modales en diversas entrevistas.

“Creo que mi postura ha mejorado inmensamente desde que trabajé en ese papel. Porque siempre me aseguré de tener la espalda recta. No movía mucho mis manos o brazos si no era necesario", dijo Jenna. "En algún momento durante las primeras dos semanas de filmación, hice una toma en la que no parpadeé en absoluto. Y Tim Burton dijo: "No quiero que parpadees más. Manierismos extraños, tratamos de incorporar cosas así".

Al colaborar con el creador de la serie Tim Burton para crear una nueva versión de Wednesday Addams. Jenna estaba lista para intentar cualquier cosa. ("Nunca habíamos visto a Wednesday como una adolescente"). Ella compartió que cuando se trataba de la apariencia de Wednesday, Tim era "peculiar y específico" sobre el look, luchando por el cabello.

“Probamos mechas plateadas en mi cabello, trenzas cortas y diminutas, trenzas realmente largas y gruesas. Simplemente probamos todas las variaciones diferentes y, en algún momento, el peluquero... sacó un clip de flequillo", dijo Jenna. El flequillo con flecos estaba en el camino correcto para el look del miércoles, pero no era perfecto, hasta que Jenna hizo una sugerencia. "'Oye, tal vez solo corte mi cabello real'".

La versión de Jenna del personaje icónico lo abarca todo. Se cortó el cabello, cambió de postura, aprendió nuevas habilidades e incluso lentamente comenzó a convertirse en Merlina. “Creo que una gran parte del color de Wednesday juega en el filtro. Había un poco de maquillaje. Pero pasé tanto tiempo en Rumania y era invierno, que llegó un punto en el que solían ponerme maquillaje en las manos y cosas así y simplemente... se detuvieron", dijo Jenna con una sonrisa. "Perdí toda la melanina. !” 

¿Quién más está en el elenco de Wednesday?

El elenco de la temporada 1 de Melina incluyó a la estrella de Chicago Catherine Zeta-Jones como la matriarca de la familia Addams, Morticia Addams, el actor de Narcos Luis Guzmán como Gomez Addams e Isaac Ordonez como el hermano pequeño de Wednesday, Pericles. El resto del reparto lo completan los actores principales y secundarios Fred Armisen, Riki Lindhome, Jamie McShane, Hunter Doohan, Georgie Farmer, Moosa Mostafa, Emma Myers, Naomi J. Ogawa, Joy Sunday, Percy Hynes White, Gwendoline Christie y Christina Ricci en un papel de varias capas. 

¿Cuándo se anunció la temporada 2 de Merlina?

Wednesday, la temporada 1 debutó en Netflix el 23 de noviembre de 2022 con gran éxito de público y crítica. El programa rompió récord tras récord en su primera semana completa en la plataforma de transmisión. Merlina se vio durante casi 6 mil millones de minutos durante sus primeros cinco días disponibles, convirtiéndose en la segunda semana más grande de transmisión jamás registrada por Nielsen, solo detrás de Stranger Things 4. El 6 de enero de 2023, Netflix anunció la renovación del programa: la temporada de Merlina 2 está llegando! El día antes del anuncio, Netflix bromeó con los fanáticos con un clip de Wednesday  sentada en su máquina de escribir. "¿El fin?" Ella escribe.

La noticia de la renovación finalmente se confirmó con un video de Netflix que presentaba una combinación de clips de la temporada 1, videos de fanáticos de todo el mundo y una nueva voz en off de Wednesday. 

Finalmente la primera parte saldrá el 6 de agosto y una segunda parte de la temporada se podrá ver el 3 de septiembre por Netflix.

¿Hay un trailer para la temporada 2 de Merlina?

Aquí está el trailer oficial de la serie Merlina para acortar la espera. ¿Qué te parece?

sábado, 8 de febrero de 2025

"El Resplandor": La Adaptación de Kubrick que Stephen King Odiaba

La película “El resplandor” fue estrenada en 1980 y dirigida por Stanley Kubrick, quien para entonces ya era un director consagrado por la crítica, habiendo dirigido “Lolita”, “Doctor Strangelove”, “2001: Una odisea en el espacio” y “La naranja mecánica”, solo por mencionar algunas. Cuando Kubrick adquirió los derechos de la célebre novela de Stephen King, el cineasta ya era garantía de calidad; si esa producción se hiciera en nuestros días, sin muchas vueltas diríamos que es cine.

La atmósfera opresiva y el inigualable estilo visual, junto con el manejo de cámara del director, han hecho de “El resplandor” un clásico de culto que ha resistido perfectamente el paso de los años. Las actuaciones, por su parte, son impecables: Jack Nicholson encarna a un Jack Torrance que parece a punto de estallar desde el minuto uno de la película, mientras que Shelly Duvall transmite la tensión al espectador con cada gesto y diálogo.

En cuanto a las licencias creativas tomadas por el director, me parecen el ingrediente que hizo de la cinta una obra icónica del cine de terror (las gemelas que interactúan con Danny, el laberinto de arbustos, el punto de fuga de El Resplandor y la escena final con Jack Torrance con el rictus congelado). Si la obra terminó por convertirse en un clásico, ¿por qué a Stephen King le desagradó tanto la adaptación?

En palabras del autor, “la película no captura el espíritu de su obra”, refiriéndose al desarrollo de personajes, especialmente el de Jack Torrance. King sentía que Kubrick no logró captar la profundidad y evolución de los personajes. En la novela, Jack es un personaje más complejo y trágico, mientras que en la película es retratado casi desde el principio como un villano. En la obra literaria, Jack Torrance parece un hombre bueno y sumamente desafortunado, mucho más amoroso con Wendy y constantemente acosado por la idea de que su esposa y su hijo estarían mejor si él desapareciera.

Al inicio de la historia, Jack Torrance es un autor en ascenso: ya ha publicado algunos relatos y está a punto de conseguir un contrato permanente como catedrático en una prestigiosa universidad, vive relativamente holgado y su agente literario está a la espera de su siguiente obra, que está seguro de que lo convertirá en un autor conocido. Pero Torrance es alcohólico y tiene un severo problema del manejo de la ira, producto en gran medida de provenir de un hogar destruido. Cuando Jack deja de beber, parece que ahora todo le irá bien a él y a su familia. Sin embargo, descubre a uno de sus estudiantes pinchando las llantas de su auto, por lo que Torrance le propina una golpiza, lo que causa que lo despidan de la universidad. En bancarrota, con un bloqueo creativo y su esposa deseosa de pedirle el divorcio, acepta la ayuda de su amigo millonario Al Shockley, antiguo compañero de bebida, quien lo recomienda para el puesto de velador en el hotel Overlook.

"El Resplandor": La Adaptación de Kubrick que Stephen King Odiaba

domingo, 19 de enero de 2025

Sinopsis de la Película "Heretic"

El cine de terror ha evolucionado constantemente, pero pocas películas logran destacar como "Heretic". Esta obra, lanzada en 2024, trasciende las expectativas del género con una narrativa que combina el terror psicológico, el debate filosófico y una intensidad emocional inigualable. Desde el momento en que las dos misioneras entran en la casa del protagonista, el espectador se sumerge en una experiencia que no solo genera miedo, sino también reflexión. Si te gusta esta película, te recomendamos las mejores 10 películas de terror en nuestro blog.

Sinopsis de la Película "Heretic"

Sinopsis de "Heretic": La historia que te atrapa desde el primer diálogo

Dos jóvenes misioneras llegan a la casa de un hombre interesado en conocer su fe. Lo que comienza como una conversación tranquila se transforma rápidamente en un duelo verbal y psicológico. Hugh Grant interpreta magistralmente a este hombre, cuya calma inquietante y preguntas incisivas comienzan a desestabilizar a las protagonistas.

La película se desarrolla en un único escenario, lo que potencia la sensación de encierro y claustrofobia. Cada intento de escapar de la situación no solo refuerza el terror físico, sino que también confronta a las protagonistas con sus dudas más profundas. ¿Qué tan sólida es su fe? ¿Hasta qué punto están preparadas para enfrentar los cuestionamientos más despiadados?

El poder del guion: Diálogos que hieren más que las palabras

El guion de Heretic es implacable. Cada diálogo es una herramienta diseñada para desarmar emocionalmente a los personajes y al espectador. El protagonista no se limita a hacer preguntas; sus palabras están cargadas de una intención manipuladora que busca desmoronar las creencias de las misioneras.

La tensión crece a través de frases que cuestionan la naturaleza de la fe, la autoridad de la religión y las contradicciones humanas. Este duelo verbal mantiene al espectador en vilo, demostrando que, a veces, las palabras pueden ser más aterradoras que los actos.

Hugh Grant como antagonista: El giro más inesperado de su carrera

Conocido por su carisma en comedias románticas, Hugh Grant sorprende con una actuación escalofriante que redefine su carrera. Su personaje utiliza un tono tranquilo y una presencia intimidante para ejercer control sobre las protagonistas.

La capacidad de Grant para transmitir amenaza sin recurrir a la violencia explícita es impresionante. Su actuación demuestra que un antagonista puede ser aterrador con solo una mirada o una pausa estratégica en sus palabras. Este papel consolida a Grant como un actor versátil capaz de adaptarse a cualquier género.

La atmósfera de "Heretic": Cuando un escenario se convierte en una prisión

La película se desarrolla completamente en la casa del antagonista, pero la dirección logra transformar este espacio en un laberinto psicológico. A medida que avanza la trama, el entorno parece encogerse, intensificando la claustrofobia.

Los planos cerrados sobre los rostros de las protagonistas capturan su miedo y desconcierto, mientras que los silencios incómodos crean una sensación de asfixia. La atmósfera opresiva de Heretic demuestra que no se necesita un gran escenario para generar un impacto profundo.

Más allá del miedo: Los temas filosóficos y sociales en "Heretic"

Aunque Heretic es, en esencia, una película de terror, su mensaje trasciende el género. No se limita a explorar el miedo físico; aborda la manipulación, el poder destructivo de la autoridad y las debilidades humanas.

El hombre representa la toxicidad de las estructuras que tergiversan la fe para someter y controlar. A través de su interacción con las misioneras, la película cuestiona las instituciones religiosas y la fragilidad de las creencias individuales frente al ataque de una mente calculadora.

El simbolismo en "Heretic": Cada plano cuenta una historia

Cada detalle visual en Heretic tiene un propósito. La iluminación tenue refuerza la incertidumbre, mientras que los objetos cotidianos adquieren un significado simbólico en el contexto de la trama.

Por ejemplo, los retratos religiosos en la casa del hombre parecen observadores silenciosos, cuestionando si la fe puede ser testigo o cómplice del sufrimiento humano. Este uso del simbolismo visual enriquece la narrativa y aporta capas de interpretación para los espectadores más atentos.

Por qué "Heretic" es una obra maestra del cine moderno

Heretic no solo redefine el género del terror psicológico, sino que también establece un estándar para las películas que buscan provocar algo más que sustos. Su guion incisivo, las actuaciones impecables y la dirección meticulosa la convierten en una obra que desafía al espectador a pensar, sentir y cuestionar.

Más allá de su impacto emocional, Heretic es un recordatorio de que el verdadero terror no siempre proviene de lo sobrenatural. A veces, lo más aterrador es enfrentarse a la duda, la vulnerabilidad y los miedos que residen en nuestro interior.

Trailer de Heretic


Conclusión

Heretic es mucho más que una película de terror; es un estudio sobre la condición humana y las dinámicas de poder que moldean nuestra fe y nuestras creencias. Hugh Grant lidera un elenco que brilla en cada escena, mientras que el guion y la dirección transforman una narrativa aparentemente sencilla en una experiencia inolvidable.

Si aún no has visto Heretic, prepárate para una película que no solo te dejará sin aliento, sino que también te obligará a cuestionar tus propias certezas. Sin duda, una obra imprescindible para los amantes del cine.

jueves, 9 de noviembre de 2023

Pesadilla en Elm Street

El  9 de Noviembre de 1984 se estrenó una de las sagas de terror más importantes de los años 80's y de la historia del Cine de Terror para Adolescentes, estamos hablando de Pesadilla en Elm Street.

Si eres fan de las películas de terror, no te pierdas el post sobre Las 10 Mejores Películas para Ver en Netflix este Halloween en Lo Vi En Netflix.

Pesadilla en Elm Street

PESADILLA EN ELM STREET 

Es una Película Slasher Sobrenatural Estadounidense.

De 1984 Escrita y Dirigida por: Wes Craven y producida por Robert Shaye. 

Es la primera entrega de la franquicia A NIGHTMARE ON ELM STREET.

Está Protagonizada por: Heather Langenkamp, John Saxon, Ronee Blakley, Robert Englund como Freddy Krueger y Johnny Depp en su debut cinematográfico. 

La trama se refiere a cuatro adolescentes que viven en una calle de la ciudad ficticia de Springwood, Ohio, que son invadidos y asesinados en sus sueños, y por lo tanto asesinados en realidad por un asesino quemado con un guante de cuero afilado.

Se trata de la primera aparición del paradigmático psicópata del cine de terror adolescente de los '80 Freddy Krueger, interpretado por Robert Englund, quien dio vida al personaje en otras siete secuelas más y una teleserie. 

La película fue un éxito de crítica, revitalizando el género slasher, muy desgastado en la época, y uno de los sleeper hits de 1984.

Recaudó casi 26 millones de dólares en taquilla con un coste de producción inferior a dos millones, salvando de esa forma a su productora New Line Cinema de la quiebra. 

Su enorme rentabilidad se tradujo en una larga franquicia de secuelas igualmente taquilleras, que encumbraron a Freddy Krueger como un símbolo de la década.

A diferencia de las subsecuentes entregas, que potenciaban el humor negro del personaje, en esta, Krueger, sin perder la vena humorística, mantiene la seriedad de un onírico asesino implacable y peligroso que disfruta haciendo sufrir a sus víctimas. Ello dotó a la película de una sensación de angustia notable.

En 2010 se estrenó el remake con notable éxito de taquilla, aunque a juicio del fanatismo universal y la crítica especializada, carecía completamente de la frescura y profundidad del filme original.

¿Qué opinas de estas películas? Comenta debajo.

martes, 31 de octubre de 2023

Las 10 Mejores Películas para Ver en Netflix este Halloween

Llega Halloween, y para los amantes del cine de terror, no hay mejor momento para disfrutar de algunas películas que te mantendrán al borde de tu asiento. En esta lista, hemos seleccionado las 10 mejores películas para ver en Halloween en Netflix, repletas de suspenso, sustos y un ambiente espeluznante. Prepárate para una noche de cine aterradora con esta selección de filmes que te harán temblar y no te pierdas nuestra anterior recomendación para este Halloween : el film de terror The Conference que no lo listamos ya que hablamos de él recientemente.

Las 10 Mejores Películas para Ver en Netflix este Halloween 

Unfriended

Unfriended:

Reseña: Unfriended es un ejemplo de cómo el cine de terror ha evolucionado en la era digital. La película se desarrolla completamente en una conversación por video chat en línea, lo que crea una experiencia única. Un grupo de amigos se ve perseguido por un ciberacosador que conoce todos sus secretos.

Ouija: Origin of Evil

Ouija: Origin of Evil:

Esta precuela de Ouija nos lleva de regreso a los años 60 y nos presenta a una familia que utiliza una tabla ouija en su estafa de lectura psíquica. Sin embargo, comienzan a experimentar fenómenos sobrenaturales reales que los aterrorizan. La película rinde homenaje al cine de terror clásico y te hará pensar dos veces antes de jugar con lo desconocido.

It

It:

It nos presenta a Pennywise, el payaso aterrador que aterroriza a un grupo de niños en un pequeño pueblo. La película captura la esencia de la novela de Stephen King y ofrece actuaciones sobresalientes. Una historia sobre la amistad y el miedo que te mantendrá pegado a la pantalla.

1922

1922:

Basada en una historia de Stephen King, 1922 es un oscuro drama de terror. La película sigue a un granjero que conspira para matar a su esposa y comete un acto atroz en un campo aislado. Las consecuencias de su decisión lo atormentarán, y la película te llevará a un viaje macabro.

Veronica

Veronica:

Reseña: Veronica es una película española que te sumerge en el terror paranormal. La trama sigue a una joven que, tras un experimento de ouija en su escuela, se ve acosada por presencias sobrenaturales. El director Paco Plaza crea una atmósfera de tensión y miedo que hará que las luces de tu casa parezcan insuficientes.

The Invitation

The Invitation:

The Invitation es un thriller psicológico que te mantendrá en vilo. Un grupo de amigos se reúne para una cena en una casa en las colinas de Los Ángeles, pero a medida que la noche avanza, comienzan a surgir oscuros secretos y paranoia. Una película inquietante que juega con tus emociones hasta el último minuto.

Creep

Creep:

Creep es una película de terror que te sumerge en una pesadilla. Un videógrafo acepta un trabajo para filmar a un hombre que cree estar muriendo de cáncer. A medida que la filmación avanza, la situación se vuelve cada vez más inquietante, y el espectador se siente atrapado en una espiral de terror.

Eli

Eli:

Eli es una película de horror médico que te mantendrá en vilo. La trama sigue a un niño con una enfermedad autoinmune rara que lo obliga a vivir en aislamiento. Cuando sus padres lo llevan a una instalación médica para un tratamiento experimental, comienzan a ocurrir eventos inexplicables. La película te mantendrá preguntándote qué es real y qué es una pesadilla.

A Nightmare on Elm Street:

A Nightmare on Elm Street:

Freddy Krueger vuelve a la vida en esta versión moderna de la icónica película de terror. Un grupo de adolescentes comienza a experimentar pesadillas aterradoras en las que son perseguidos por un asesino de guante afilado. La película combina el horror clásico con efectos visuales impresionantes.

Goosebumps:

Goosebumps:

Basada en la popular serie de libros de R.L. Stine, Goosebumps es una película que combina horror y humor de una manera única. Cuando los monstruos de los libros de Stine cobran vida, un grupo de jóvenes debe luchar contra las criaturas más aterradoras. Jack Black aporta su carisma a esta película llena de sorpresas.

Conclusión:

Estas películas ofrecen una mezcla de terror, suspenso y emociones intensas para una noche de Halloween inolvidable. Tanto si prefieres el horror paranormal, las pesadillas psicológicas o los sustos clásicos, esta lista tiene algo para todos los amantes del cine de terror. ¡Prepara las palomitas, apaga las luces y sumérgete en un mundo de miedo y diversión en esta temporada de Halloween! Y si quieres ver una buena maratón de terror, no te pierdas la serie de terror La Caída de la Casa Usher.

La caída de la casa de Usher (2023)

Llega Halloween y te recomendamos una serie de terror inspirada en los libros del gran Edgar Allan Poe: La caída de la casa de Usher.

Para asegurar su fortuna (y futuro) dos hermanos despiadados construyen una dinastía familiar que comienza a desmoronarse cuando sus herederos mueren misteriosamente, uno a uno.

La caída de la casa de Usher (2023)

La caída de la casa de Usher (2023)

La caída de la casa de Usher es la mejor serie que Flanagan y compañía han hecho hasta ahora. Se necesita la escritura de Poe, más allá de la historia base, incluyendo otras historias, y tejerlo todo en una historia principal poderosa, brillante e inteligentemente contada.

La historia tiene lugar tanto en el pasado como en el presente, desentrañando lentamente su rompecabezas para el espectador, y lentamente revelando el papel de todos. La forma en que la historia principal de Usher se teje dentro y fuera de otras historias de Poe es bastante intrincada. Esta es una historia que fue ajustada, re-reglada, ajustada y moldeada para asegurarse de que cada parte encajaba. No es sólo brillante en la elaboración de historias, sino también excelencia en la narración.

Visualmente, esta es una mezcla de Flanagan pre-fama y Flanagan actual. Utiliza técnicas y enfoques que aquellos que están familiarizados con sus primeras obras estarían muy familiarizados con, así como aquellos que sólo están familiarizados Con sus obras más convencionales. Desde el uso selectivo de sombras para mejorar las partes aterradoras, los pequeños huevos de Pascua que muestra a lo largo de todo, la esquema táctica de color, las imágenes simbólicas. Cualquier trabajo de Flanagan siempre tiene visuales fuertes y La caída de la Casa Usher tiene algunos de sus mejores efectos.

Todos los actores y actrices principales son especialmente geniales, al igual que el elenco de apoyo. Mis actuaciones favoritas son Mark Hamill como el abogado/esforcer Arthur Pym y Carla Gugino como Verna. Ambos son ladrones de escenas y son absolutamente fantásticos en sus propios derechos, Hamill con su melancólico pero inteligente ejecutor y Gugino con su siniestra maniobra.

La banda sonora también es fantástica. Las composiciones añaden un borde a cada escena, y las pistas seleccionadas se usan con un tiempo preciso e inteligente. Las opciones en los efectos de sonido aplicados también son bastante excelentes.

Si de alguna manera aún no has visto la caída de la casa de Usher, te recomiendo encarecidamente que lo hagas ahora. Es fácilmente el mejor contenido de Flanagan Netflix.

Trailer :  La caída de la casa de Usher (2023)


Si aún no sabes qué ver este Halloween no te pierdas la película de terror del 2023 The Conference.

jueves, 21 de septiembre de 2023

¡Prepárate para un Halloween escalofriante con "The Conference" en Netflix!

Halloween se acerca y Netflix ha preparado un regalo aterrador para todos los amantes del cine de terror. Este 13 de octubre, la plataforma de streaming estrenará "The Conference", una película que promete mantenerte en vilo y hacerte saltar de tu asiento. En este post, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta nueva producción que promete ser un éxito entre los fanáticos del género.

¡Prepárate para un Halloween escalofriante con "The Conference" en Netflix!

the conference pelicula

La trama de "The Conference"

"The Conference" nos sumerge en la historia de un grupo de funcionarios municipales que deciden realizar un retiro de empresa en un idílico centro de conferencias ubicado junto al lago Kolarsjön, al pie de una imponente montaña. La razón detrás de esta reunión es discutir un proyecto altamente controvertido que ha causado un gran revuelo tanto en la pequeña ciudad como entre los propios empleados.

Sin embargo, lo que estos funcionarios ignoran por completo es que alguien los está observando desde el otro lado del lago, alguien que busca venganza. A medida que cae la noche y la oscuridad se cierne sobre el lugar, comienzan a desaparecer misteriosamente, uno por uno. El suspense y el terror se apoderan del retiro, mientras el asesino acecha a sus víctimas sin piedad.

Conclusión

Si eres amante del cine de terror y estás buscando una manera emocionante de celebrar Halloween este año, "The Conference" en Netflix es una opción que no debes pasar por alto. Con una trama intrigante y un misterio aterrador, esta película promete ser un éxito que te mantendrá al borde de tu asiento. Prepárate para una noche llena de sustos y sorpresas cuando "The Conference" se estrene el 13 de octubre. ¡No querrás perdértela! Si te gusta el terror, te invitamos a ver este post de Barbie si estuviera en una película de terror.

miércoles, 9 de agosto de 2023

Si Barbie estuviera en una película de terror...

¿Te has preguntado alguna vez cómo sería si la icónica Barbie protagonizara una película de terror? ¡Prepárate para sumergirte en un mundo donde la inteligencia artificial se combina con la famosa muñeca para crear una experiencia cinematográfica aterradora y emocionante!

Si Barbie estuviera en una película de terror...Si Barbie estuviera en una película de terror...

Si Barbie estuviera en una película de terror...Si Barbie estuviera en una película de terror...

Si Barbie estuviera en una película de terror...Si Barbie estuviera en una película de terror...

Si Barbie estuviera en una película de terror...Si Barbie estuviera en una película de terror...

La Fusión entre Barbie y el Género de Terror

Imagina a Barbie, esa figura emblemática de la moda y la elegancia, entrando en un nuevo terreno: el género de terror. Parece una combinación sorprendente, ¿verdad? Sin embargo, gracias a los avances en inteligencia artificial, esta fusión se ha convertido en una realidad intrigante.

El Poder de la Inteligencia Artificial en el Cine

La inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que se crea el cine en la actualidad. Desde efectos visuales impresionantes hasta la generación de personajes realistas, la IA ha dejado su huella en la industria cinematográfica. En este contexto y con el éxito en taquilla que ha sido la película de Barbie, surge la pregunta: ¿Cómo utilizaría la inteligencia artificial para transformar a Barbie en una estrella del terror?

Creando la Pesadilla: Barbie en un Escenario de Terror

Imagina a Barbie explorando una mansión antigua y misteriosa, con pasillos oscuros y sombras que parecen cobrar vida. Su apariencia, antes radiante y elegante, se transforma en una imagen más oscura y misteriosa. Su vestuario se adapta al tono de la película: vestidos rasgados, colores oscuros y una mirada determinada pero llena de miedo.

La Importancia del Detalle en la Creación de Imágenes con IA

Para lograr esta transformación, los diseñadores gráficos utilizarían herramientas de inteligencia artificial que les permitan retocar y ajustar la apariencia de Barbie de manera realista. Cada detalle, desde la textura de su piel hasta el brillo de sus ojos, sería modificado para encajar perfectamente en el mundo del terror.

La Narrativa Aterradora: Barbie Enfrentando lo Desconocido

La trama de la película se centraría en Barbie enfrentando situaciones aterradoras y desconocidas. En lugar de ser la damisela en apuros, se convertiría en la heroína valiente que desafía a los oscuros poderes que acechan en la mansión. Esta transformación en la narrativa de Barbie agregaría capas de profundidad y emoción a la película.

La Influencia del Género de Terror en las Películas

El género de terror ha demostrado ser una fuente inagotable de emociones intensas y giros sorprendentes. La inclusión de Barbie en este género no solo sería un giro interesante en su historia, sino que también abriría nuevas posibilidades creativas para explorar su personaje en contextos inesperados.

Conclusión: Barbie, la Nueva Reina del Terror Cinematográfico

En resumen, la imaginación combinada de los diseñadores gráficos y la inteligencia artificial podría transformar a Barbie en una protagonista inolvidable de películas de terror. Desde su apariencia visual hasta su papel en la trama, esta nueva versión de Barbie demostraría su valentía en medio de lo desconocido. Si alguna vez te has preguntado cómo sería Barbie en una película de terror, la respuesta está clara: ¡una experiencia única y escalofriante impulsada por la inteligencia artificial!

¡Prepárate para adentrarte en un mundo donde el encanto y el miedo se unen de formas que nunca imaginaste!