La serie El Eternauta, estrenada en Netflix el 30 de abril de 2025, ha capturado la atención global no solo por su narrativa basada en la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, sino también por su poderosa banda sonora. Esta combinación de música original y clásicos del rock y folklore argentino refuerza la atmósfera postapocalíptica de la serie, convirtiéndola en una experiencia auditiva inolvidable.
Si aún no viste la serie, lee el análisis sobre El Eternauta en Lo Vi En Netflix.
Banda sonora de El Eternauta (2025): Lista completa de canciones
A lo largo de los seis episodios, la serie presenta una cuidadosa selección de temas que acompañan y potencian la narrativa:
“Paisaje” – Gilda
Abre el primer episodio, estableciendo un contraste entre la letra optimista y la inminente catástrofe que se avecina.
“No pibe” – Manal
Interpretada a capela por Juan Salvo (Ricardo Darín) durante un cacerolazo en Puente Saavedra, esta escena fue improvisada por el actor y luego incorporada al guion.
“El magnetismo” – Él Mató a un Policía Motorizado
Cierra el segundo episodio mientras Juan es rescatado por sus amigos, con luces rojas en el cielo que presagian peligro.
“Fuego” – Intoxicados
Suena al inicio del tercer episodio, introduciendo a Inga, una joven venezolana que se une al grupo de sobrevivientes.
“Cuando pase el temblor” – Soda Stereo
Aparece en una escena clave donde una mujer reproduce un casete en un auto robado, justo antes de un ataque alienígena. La canción también suena en los créditos finales.
“Credo (Chacarera trunca)” – Mercedes Sosa
Musicaliza un momento crucial en el que los refugiados intentan escapar de una iglesia en llamas para despistar a los invasores.
“Caminito” – Carlos Gardel
Se escucha en los créditos finales del cuarto episodio, aportando un tono nostálgico.
“Salgan al sol” – Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll
Cantada a capela por Lucas (Marcelo Subiotto) en el quinto episodio, mientras el grupo se dirige a Tigre en una casa rodante.
“Chacarera del rancho” – Hermanos Ábalos
Interpretada con guitarra y bombo por refugiados durante una cena en un supermercado en el quinto episodio.
“Let It Snow” – Dean Martin
Aparece al inicio del sexto episodio, mientras Juan Salvo realiza compras navideñas en un centro comercial.
“Auld Lang Syne” – Robert Burns (versión en español)
Cantada por miembros de la resistencia durante el entierro de Micky en el sexto episodio.
“Jugo de tomate” – Manal
Juan la interpreta en el sexto episodio, invitando a los refugiados a unirse mientras viajan en un tren que se dirige al desastre.
“El blues del atardecer” – El Reloj
Musicaliza una partida de truco en un departamento donde Juan y sus amigos se refugian.
“Alguien más en quien confiar” – El Reloj
También se escucha durante la partida de truco, reforzando la tensión de la escena.
“Post crucifixión” – Pescado Rabioso
Aporta una atmósfera densa y oscura en momentos críticos de la serie.
“Porque hoy nací” – Manal
Cierra el último episodio, justo después de que Juan Salvo descubre la verdadera naturaleza del enemigo, dejando un final abierto para la próxima temporada.
Música original de Federico Jusid
Además de estas canciones, la serie cuenta con una banda sonora original compuesta por Federico Jusid, reconocido por su trabajo en El secreto de sus ojos. La música incidental de Jusid, disponible en plataformas como Spotify y Apple Music, complementa perfectamente la narrativa, intensificando la tensión y la emoción en cada escena.
Conclusión
La banda sonora de El Eternauta es un componente esencial que enriquece la experiencia visual y emocional de la serie. Al combinar clásicos del rock nacional y folklore con composiciones originales, la música refuerza los temas de resistencia, esperanza y lucha colectiva que atraviesan la historia.
Para los aficionados a la música y la televisión, El Eternauta ofrece una experiencia sonora que resuena mucho después de que los créditos finales hayan pasado.
0 comentarios:
Publicar un comentario