jueves, 9 de noviembre de 2023

Pesadilla en Elm Street

El  9 de Noviembre de 1984 se estrenó una de las sagas de terror más importantes de los años 80's y de la historia del Cine de Terror para Adolescentes, estamos hablando de Pesadilla en Elm Street.

Si eres fan de las películas de terror, no te pierdas el post sobre Las 10 Mejores Películas para Ver en Netflix este Halloween en Lo Vi En Netflix.

Pesadilla en Elm Street

PESADILLA EN ELM STREET 

Es una Película Slasher Sobrenatural Estadounidense.

De 1984 Escrita y Dirigida por: Wes Craven y producida por Robert Shaye. 

Es la primera entrega de la franquicia A NIGHTMARE ON ELM STREET.

Está Protagonizada por: Heather Langenkamp, John Saxon, Ronee Blakley, Robert Englund como Freddy Krueger y Johnny Depp en su debut cinematográfico. 

La trama se refiere a cuatro adolescentes que viven en una calle de la ciudad ficticia de Springwood, Ohio, que son invadidos y asesinados en sus sueños, y por lo tanto asesinados en realidad por un asesino quemado con un guante de cuero afilado.

Se trata de la primera aparición del paradigmático psicópata del cine de terror adolescente de los '80 Freddy Krueger, interpretado por Robert Englund, quien dio vida al personaje en otras siete secuelas más y una teleserie. 

La película fue un éxito de crítica, revitalizando el género slasher, muy desgastado en la época, y uno de los sleeper hits de 1984.

Recaudó casi 26 millones de dólares en taquilla con un coste de producción inferior a dos millones, salvando de esa forma a su productora New Line Cinema de la quiebra. 

Su enorme rentabilidad se tradujo en una larga franquicia de secuelas igualmente taquilleras, que encumbraron a Freddy Krueger como un símbolo de la década.

A diferencia de las subsecuentes entregas, que potenciaban el humor negro del personaje, en esta, Krueger, sin perder la vena humorística, mantiene la seriedad de un onírico asesino implacable y peligroso que disfruta haciendo sufrir a sus víctimas. Ello dotó a la película de una sensación de angustia notable.

En 2010 se estrenó el remake con notable éxito de taquilla, aunque a juicio del fanatismo universal y la crítica especializada, carecía completamente de la frescura y profundidad del filme original.

¿Qué opinas de estas películas? Comenta debajo.

Nicolas Cage, criticó el cameo de él como Superman en la reciente película de DC Comics, The Flash

En una nueva entrevista para Yahoo Entertainment, el actor Nicolas Cage, criticó el cameo de él como Superman en la reciente película de DC Comics, The Flash.

Nicolas Cage, criticó el cameo de él como Superman en la reciente película de DC Comics, The Flash

superman vs flash

"Cuando fui a ver la película era yo peleando contra una araña gigante. Yo no hice eso." Dijo a Yahoo. "Eso no es lo que yo hice."

La escena a la que Cage se refiere aparece casi al final de la película durante la batalla en el que Barry Allen (Ezra Miller) ve fragmentos de acontecimientos en diversos mundos a través del Multiverso.

El cameo de Cage es uno de ellos y referencia la película que no se produjo nunca de Superman por Tim Burton. Y aunque la apariencia del Hombre de Acero tiene un revestimiento CGI, se grabó en persona, fue diferente a lo que él grabó, aunque insiste que no estamos viendo ahí uso de Inteligencia Artificial.

"No creo que haya sido creado por IA." Dijo. "Sé que a Tim (Burton) le desagrada la IA, tanto como a mí. Sí, fue CGI, OK, para que pudieran rejuvenecerme y estoy luchando contra una araña. No hice nada de eso, así que no sé qué ocurrió ahí... Pero voy a llegar a donde fue Tim con esto. Sé lo que quiso decir. Sería muy infeliz si la gente tomara lo que yo hago como arte... Y se apropiara de ello. Es inhumano. El uso de la Inteligencia Artificial es lo más inhumano que hay." Dijo. "Pero no creo que lo que vemos en The Flash es IA. Creo que hicieron algo con lo que yo hice totalmente fuera de mi control. Literalmente grabé una escena en la que pasé una hora usando el traje intentando reflejar en mi actuación sentimientos de pérdida, tristeza y terror en mis ojos. Es todo lo que hice." 

Cage reveló lo que grabó originalmente: "Lo que se suponía que yo hacía era estar de pie en una dimensión alternativa y observar la destrucción del universo." Reveló. "Kal-El era testigo del fin del universo, y podrán imaginar el poco tiempo que tuve en términos de lo que podía aportar. No tuve diálogos, así que tuve que concentrar toda mi actuación a través de mis ojos. Eso es lo que hice. Estuve en el estudio alrededor de tres horas grabando." Añadió. 

Durante la entrevista dejó en claro que es admirador del director Andy Muschietti y que no tiene nada en contra de él y el trabajo del argentino.

The Flash está disponible a través de HBO Max.

lunes, 6 de noviembre de 2023

El MCU Enfrenta Desafíos en su Futuro: Novedades desde Marvel Studios

Se ha filtrado información importante sobre el reciente retiro anual de Marvel Studios, donde los ejecutivos se reunieron con Kevin Feige. Además, han recopilado datos de sus fuentes internas sobre el estado actual de la compañía y cómo están abordando los desafíos que se avecinan en el Universo Cinematográfico de Marvel.

Este año, a diferencia de otros, ha dejado a todos preocupados por una serie de decepciones tanto en la pantalla grande como en la televisión, el juicio de Jonathan Majors, escándalos relacionados con los efectos visuales y problemas específicos con varios proyectos:

  • Victoria Alonso, quien estaba a cargo de la posproducción, efectos visuales y animación en Marvel Studios, ha sido despedida debido a controversias durante su mandato.
  • Proyectos como 'She Hulk' y 'Secret Invasion' han requerido inversiones significativas, pero los resultados no se traducen en ganancias ni en la atracción del público.
  • Para abordar el problema relacionado con Jonathan Majors, se están considerando dos planes: reemplazar a Kang el Conquistador con Doctor Doom como el nuevo villano de la saga o recastear al propio Jonathan Majors.
  • Nia DaCosta, directora de 'The Marvels', comenzó a trabajar en otro proyecto antes de que la secuela de 'Capitana Marvel' terminara su postproducción.
  • 'The Marvels' recibió críticas mediocres en una proyección de prueba, lo que llevó a cambios en el final de la película y a su retraso hasta noviembre.
  • 'Blade' casi perdió a su protagonista, Mahershala Ali, después de pasar por cinco guionistas. Ahora, están contratando a Michael Green ('Logan') y planean estrenar la película en 2025 con un presupuesto de $100 millones y una posible clasificación R (+18).
  • Existe el deseo de reunir a los Vengadores originales en una película, aunque resucitar a personajes como Iron Man y Black Widow a través del multiverso resultaría costoso.
  • Marvel ya está en conversaciones con guionistas para incorporar a los 'X-MEN' en el MCU.
  • El desenlace de la segunda temporada de 'Loki' proporcionará una mejor comprensión de lo que depara el futuro de Jonathan Majors.
  • Marvel ha creado un nuevo sello, 'Marvel Spotlight', para producir contenidos fuera del MCU, siendo la primera serie bajo este sello 'Echo'.
  • A medida que Kevin Feige se adapta a estos desafíos, la industria del cine espera con ansias que los días dorados de Marvel no sean cosa del pasado. 
El MCU Enfrenta Desafíos en su Futuro: Novedades desde Marvel Studios


martes, 31 de octubre de 2023

Las 10 Mejores Películas para Ver en Netflix este Halloween

Llega Halloween, y para los amantes del cine de terror, no hay mejor momento para disfrutar de algunas películas que te mantendrán al borde de tu asiento. En esta lista, hemos seleccionado las 10 mejores películas para ver en Halloween en Netflix, repletas de suspenso, sustos y un ambiente espeluznante. Prepárate para una noche de cine aterradora con esta selección de filmes que te harán temblar y no te pierdas nuestra anterior recomendación para este Halloween : el film de terror The Conference que no lo listamos ya que hablamos de él recientemente.

Las 10 Mejores Películas para Ver en Netflix este Halloween 

Unfriended

Unfriended:

Reseña: Unfriended es un ejemplo de cómo el cine de terror ha evolucionado en la era digital. La película se desarrolla completamente en una conversación por video chat en línea, lo que crea una experiencia única. Un grupo de amigos se ve perseguido por un ciberacosador que conoce todos sus secretos.

Ouija: Origin of Evil

Ouija: Origin of Evil:

Esta precuela de Ouija nos lleva de regreso a los años 60 y nos presenta a una familia que utiliza una tabla ouija en su estafa de lectura psíquica. Sin embargo, comienzan a experimentar fenómenos sobrenaturales reales que los aterrorizan. La película rinde homenaje al cine de terror clásico y te hará pensar dos veces antes de jugar con lo desconocido.

It

It:

It nos presenta a Pennywise, el payaso aterrador que aterroriza a un grupo de niños en un pequeño pueblo. La película captura la esencia de la novela de Stephen King y ofrece actuaciones sobresalientes. Una historia sobre la amistad y el miedo que te mantendrá pegado a la pantalla.

1922

1922:

Basada en una historia de Stephen King, 1922 es un oscuro drama de terror. La película sigue a un granjero que conspira para matar a su esposa y comete un acto atroz en un campo aislado. Las consecuencias de su decisión lo atormentarán, y la película te llevará a un viaje macabro.

Veronica

Veronica:

Reseña: Veronica es una película española que te sumerge en el terror paranormal. La trama sigue a una joven que, tras un experimento de ouija en su escuela, se ve acosada por presencias sobrenaturales. El director Paco Plaza crea una atmósfera de tensión y miedo que hará que las luces de tu casa parezcan insuficientes.

The Invitation

The Invitation:

The Invitation es un thriller psicológico que te mantendrá en vilo. Un grupo de amigos se reúne para una cena en una casa en las colinas de Los Ángeles, pero a medida que la noche avanza, comienzan a surgir oscuros secretos y paranoia. Una película inquietante que juega con tus emociones hasta el último minuto.

Creep

Creep:

Creep es una película de terror que te sumerge en una pesadilla. Un videógrafo acepta un trabajo para filmar a un hombre que cree estar muriendo de cáncer. A medida que la filmación avanza, la situación se vuelve cada vez más inquietante, y el espectador se siente atrapado en una espiral de terror.

Eli

Eli:

Eli es una película de horror médico que te mantendrá en vilo. La trama sigue a un niño con una enfermedad autoinmune rara que lo obliga a vivir en aislamiento. Cuando sus padres lo llevan a una instalación médica para un tratamiento experimental, comienzan a ocurrir eventos inexplicables. La película te mantendrá preguntándote qué es real y qué es una pesadilla.

A Nightmare on Elm Street:

A Nightmare on Elm Street:

Freddy Krueger vuelve a la vida en esta versión moderna de la icónica película de terror. Un grupo de adolescentes comienza a experimentar pesadillas aterradoras en las que son perseguidos por un asesino de guante afilado. La película combina el horror clásico con efectos visuales impresionantes.

Goosebumps:

Goosebumps:

Basada en la popular serie de libros de R.L. Stine, Goosebumps es una película que combina horror y humor de una manera única. Cuando los monstruos de los libros de Stine cobran vida, un grupo de jóvenes debe luchar contra las criaturas más aterradoras. Jack Black aporta su carisma a esta película llena de sorpresas.

Conclusión:

Estas películas ofrecen una mezcla de terror, suspenso y emociones intensas para una noche de Halloween inolvidable. Tanto si prefieres el horror paranormal, las pesadillas psicológicas o los sustos clásicos, esta lista tiene algo para todos los amantes del cine de terror. ¡Prepara las palomitas, apaga las luces y sumérgete en un mundo de miedo y diversión en esta temporada de Halloween! Y si quieres ver una buena maratón de terror, no te pierdas la serie de terror La Caída de la Casa Usher.

La caída de la casa de Usher (2023)

Llega Halloween y te recomendamos una serie de terror inspirada en los libros del gran Edgar Allan Poe: La caída de la casa de Usher.

Para asegurar su fortuna (y futuro) dos hermanos despiadados construyen una dinastía familiar que comienza a desmoronarse cuando sus herederos mueren misteriosamente, uno a uno.

La caída de la casa de Usher (2023)

La caída de la casa de Usher (2023)

La caída de la casa de Usher es la mejor serie que Flanagan y compañía han hecho hasta ahora. Se necesita la escritura de Poe, más allá de la historia base, incluyendo otras historias, y tejerlo todo en una historia principal poderosa, brillante e inteligentemente contada.

La historia tiene lugar tanto en el pasado como en el presente, desentrañando lentamente su rompecabezas para el espectador, y lentamente revelando el papel de todos. La forma en que la historia principal de Usher se teje dentro y fuera de otras historias de Poe es bastante intrincada. Esta es una historia que fue ajustada, re-reglada, ajustada y moldeada para asegurarse de que cada parte encajaba. No es sólo brillante en la elaboración de historias, sino también excelencia en la narración.

Visualmente, esta es una mezcla de Flanagan pre-fama y Flanagan actual. Utiliza técnicas y enfoques que aquellos que están familiarizados con sus primeras obras estarían muy familiarizados con, así como aquellos que sólo están familiarizados Con sus obras más convencionales. Desde el uso selectivo de sombras para mejorar las partes aterradoras, los pequeños huevos de Pascua que muestra a lo largo de todo, la esquema táctica de color, las imágenes simbólicas. Cualquier trabajo de Flanagan siempre tiene visuales fuertes y La caída de la Casa Usher tiene algunos de sus mejores efectos.

Todos los actores y actrices principales son especialmente geniales, al igual que el elenco de apoyo. Mis actuaciones favoritas son Mark Hamill como el abogado/esforcer Arthur Pym y Carla Gugino como Verna. Ambos son ladrones de escenas y son absolutamente fantásticos en sus propios derechos, Hamill con su melancólico pero inteligente ejecutor y Gugino con su siniestra maniobra.

La banda sonora también es fantástica. Las composiciones añaden un borde a cada escena, y las pistas seleccionadas se usan con un tiempo preciso e inteligente. Las opciones en los efectos de sonido aplicados también son bastante excelentes.

Si de alguna manera aún no has visto la caída de la casa de Usher, te recomiendo encarecidamente que lo hagas ahora. Es fácilmente el mejor contenido de Flanagan Netflix.

Trailer :  La caída de la casa de Usher (2023)


Si aún no sabes qué ver este Halloween no te pierdas la película de terror del 2023 The Conference.

domingo, 29 de octubre de 2023

Curiosidades que no sabías sobre la serie de ALF

Quien no conoce esta entrañable serie de los 90´s, la cual narra la historia de un alienígena del planeta Melmac que se vió obligado a escapar de su hogar que explotó cuando todos los habitantes conectaron su secadora al mismo tiempo. Después de un año de vagar por el universo, ALF (acrónimo en inglés para Forma de Vida Extraterrestre) llega a la Tierra y termina por convertirse en un miembro de la familia Tanner, enredándose en toda clase de situaciones.

PD: ¿Sabías que ALF y Los Motorratones de Marte regresarán gracias a Ryan Reynolds?

Hoy te contamos todos los datos que no conocías de la serie ALF:

Curiosidades que no sabías sobre la serie de ALF

Curiosidades que no sabías sobre la serie de ALF

El origen del nombre Alf

La familia Tanner decide llamar al extraterrestre que llegó a su casa accidentalmente como Alf, el cual es el diminutivo de Alien Life Form, es decir, forma de vida extraterrestre, en español.  

Conflictos y peleas en el set de grabación 

La persona que manejaba a Alf era Paul Fusco, quien tenía un ego muy elevado que hacía incomodar a todos los actores de la serie. Anne Scheeden, quien interpretaba a Kate Tanner, decía que no había alegría en el set y que era muy infeliz trabajando en la serie.  

De la misma manera, el actor Max Wright no lo toleró más y en una ocasión y empezó a golpear al títere de Alf para descargar su ira mientras decía ¡Ponnos a todos en palos, todos somos marionetas!.  

La llegada del bebé Eric 

El bebé Eric llegó de manera inesperada a la serie, pero fue incorporado a pedido de la productora porque Anne Schedeen estaba embarazada en la vida real.  

Dos Alf 

Para la filmación de Alf se usaron dos títeres, uno que iba hasta el estómago y otro de cuerpo completo, el cual era un disfraz para que otra persona se metiera dentro de él.  

La cancelación de la serie 

Según comentó Paul Frusco, realizador del show, se canceló la serie porque NBC exigía la transferencia de derechos de autor, por lo que, la cuarta temporada tiene un final abierto. 

¿Cuándo terminó la serie Alf? 

El último capítulo de la serie 'Alf' se dio el 24 de marzo de 1990, el capítulo es de la cuarta temporada y a pesar de los conflictos, sigue siendo una de las series inolvidables de los 80.

domingo, 22 de octubre de 2023

Explorando el Punto de Fuga en "El Resplandor"

El cine es una forma de arte donde cada detalle cuenta, desde la música y la actuación hasta la dirección y la cinematografía. Uno de los aspectos más fascinantes de la cinematografía es el uso del punto de fuga, una técnica que se utiliza para dar profundidad y centrar la atención del espectador en una escena en particular. Un maestro de esta técnica fue el legendario director Stanley Kubrick, y su película "El Resplandor" es un ejemplo notable de su habilidad para utilizar el punto de fuga de manera magistral.

Explorando el Punto de Fuga en "El Resplandor"

Explorando el Punto de Fuga en "El Resplandor"

En "El Resplandor", Kubrick utiliza el punto de fuga de manera destacada en la icónica escena del niño con el triciclo que recorre el pasillo del hotel y finalmente se encuentra con las gemelas. Esta escena es un claro ejemplo de cómo el punto de fuga puede ser utilizado para dirigir la atención del espectador y crear una atmósfera inquietante.

El punto de fuga es el punto en una imagen donde las líneas convergen y parecen desaparecer en la distancia, creando una sensación de profundidad. En esta escena, Kubrick mantiene el punto de fuga en el centro de la imagen, lo que está en perfecta armonía con la simetría del espacio. Tanto los objetos en el pasillo como los colores contribuyen a esta simetría, lo que crea una sensación de inmovilidad. Esto, a su vez, hace que absolutamente toda la atención del espectador recaiga sobre las gemelas, que se encuentran en el punto de fuga.

La elección de mantener el punto de fuga en el centro de la imagen en esta escena es crucial. Kubrick quiere que el espectador se sienta atrapado y abrumado por la presencia de las gemelas, y la simetría del encuadre refuerza esta sensación de claustrofobia. El punto de fuga en el centro también crea una sensación de equilibrio y estabilidad, lo que contrasta con la creciente sensación de tensión en la escena.

Sin embargo, Kubrick no se limita a usar esta técnica en una sola escena. En otra escena similar de la película, la asimetría del color del suelo en comparación con el techo cambia completamente la sensación que produce. Aunque el punto de fuga sigue estando en el centro del encuadre, la asimetría del color resta importancia a este punto. En esta escena, la tensión no es necesaria, y la asimetría contribuye a una sensación de normalidad.

En resumen, Stanley Kubrick utilizó magistralmente el punto de fuga en "El Resplandor" para dirigir la atención del espectador y crear diferentes sensaciones en escenas similares. La simetría y la asimetría de los espacios y los colores desempeñaron un papel fundamental en la forma en que el punto de fuga afectó a la percepción de cada escena. Esta es solo una muestra del genio cinematográfico de Kubrick y de cómo los pequeños detalles pueden tener un gran impacto en la experiencia del espectador.

Si eres aficionado al cine, te invitamos a leer este post de las diferencias entre cine corporativo vs cine de autor.