domingo, 24 de diciembre de 2023

El detrás de escena de "Mi Pobre Angelito"

"Mi Pobre Angelito" es una de las mejores películas navideñas de todos los tiempos, y es una que puedes ver con toda tu familia.

No importa cuántas veces la hayas visto, casi siempre hay algo que no has visto antes o un detalle que llama tu atención y que nunca notaste.

Si te apetece mirarla este año con una mirada fresca y un poco de conocimiento entre bastidores, aquí tienes un vistazo a la realización de este clásico navideño...

El detrás de escena de "Mi Pobre Angelito"

El detrás de escena de "Mi Pobre Angelito"

La pesadilla de Hughes

¿Sabías que toda la premisa de la película surgió de la ansiedad del escritor John Hughes por olvidar a uno de sus hijos en las vacaciones?

Mientras hacía una lista de cosas que no debía olvidar, añadió en broma a los niños a la lista, lo que lo llevó a pensar en lo que podría suceder si tal escenario ocurriera en la vida real. ¡Y así nació un guión de comedia dorado!

Encontrar al 'Kevin' perfecto

John Hughes ya conocía el trabajo de Macaulay Culkin, habiéndolo elegido en la comedia de 1989 "Tío Buck". Recomendó al talentoso joven al director Christopher Columbus, diciendo que sería perfecto para interpretar a Kevin McAllister en "Mi Pobre Angelito".

Sin embargo, Columbus quería realizar un proceso de audición adecuado y vio a cientos de niños, ya sea en persona o a través de cintas. ¡Finalmente, admitió la derrota y fue con la primera elección de Hughes!

El famoso grito

¿Habría tenido tanto éxito "Mi Pobre Angelito" si Macaulay Culkin no hubiera puesto sus manos en su rostro y hecho su característico grito?

Bueno, probablemente sí, ¡pero los pósters no habrían sido tan buenos! En una entrevista con EW, el director Chris Columbus dijo que Culkin simplemente debía aplicarse la colonia y gritar. En cambio, dejó las manos en su rostro imitando la mundialmente famosa pintura 'El Grito' de Edvard Munch.

La idea fue tan buena que se mantuvo en la película y el resto, como dicen, es historia.

Inspiración para los villanos

Joe Pesci y Daniel Stern, quienes interpretan a Harry y Marv, ya habían trabajado juntos en un drama de 1982 llamado "Estoy Bailando Tan Rápido Como Puedo". Sin embargo, su divertido diálogo y química no fueron por accidente. En una publicación de Facebook en 2015, Stern compartió que él y Pesci encontraron inspiración para sus malvados alter egos en personajes de dibujos animados como Wile E. Coyote, Bugs Bunny, así como en leyendas de la comedia como Laurel y Hardy.

Prohibido maldecir

Como "Mi Pobre Angelito" fue etiquetada como una película para niños, no se permitían malas palabras en ella. ¡No fue fácil para un favorito de Scorsese como Joe Pesci! De hecho, Pesci encontró tan difícil no maldecir durante las escenas en las que lo arrojaban y torturaban que inventó el lenguaje ininteligible que escuchamos en la película hoy.

Marcado de por vida

En la escena en la que Marv y Harry finalmente alcanzan a Kevin y lo cuelgan del suéter de un gancho, Harry amenaza con morder uno de los dedos del niño. Sin embargo, en los ensayos de esa escena, Joe Pesci realmente cumplió su amenaza y mordió uno de los dedos de Culkin, rompiendo la piel y dejándolo con una cicatriz permanente.

El doble de riesgo de 30 años

Toda la película gira en torno a Kevin McCallister haciendo cosas bastante locas, así que probablemente fue una buena idea conseguir un doble de riesgo para cosas como bajar por las escaleras en trineo y deslizarse por una tirolina hacia una casa en el árbol. Esas hazañas audaces fueron realizadas por un especialista llamado Larry Nicholas, quien, a pesar de tener treinta años, era tan alto como un niño de nueve años.

Un asunto de familia

Macaulay no es el único Culkin que aparece en "Mi Pobre Angelito". Su hermano Kieran Culkin también actúa en la película como Fuller, el que moja la cama y ama su refresco. Pero mientras que su hermano mayor ha evitado en su mayoría el atractivo de Hollywood, Culkin el Menor ha forjado una impresionante carrera actoral para sí mismo, especialmente como el astuto pero totalmente convincente Roman Roy en el exitoso programa "Succession".

Los dulces son baratos

El actor de cine John Candy, estrella de "Tío Buck" y "Planes, Trenes y Automóviles", estaba feliz de ayudar a su amigo John Hughes con un cameo en "Mi Pobre Angelito" como Gus Polinski, el músico de polka viajero. Sin embargo, debido a su agitada agenda de trabajo, solo podía ofrecer un día en el set, lo que significa que todas sus escenas se filmaron en 23 horas. El intenso rodaje dejó a todos exhaustos, pero encantados con lo que habían capturado. Candy incluso aceptó trabajar por una tarifa mínima, lo que significa que ganó menos que el actor que interpretó al repartidor de pizzas en la película. También improvisó la mayoría de sus líneas. ¡Qué leyenda!

Para obtener muchos más chismes entre bastidores sobre la realización de este icónico clásico navideño, echa un vistazo al episodio de "The Movies That Made Us" sobre "Mi Pobre Angelito" en Netflix.

sábado, 23 de diciembre de 2023

El cierre del canal I-Sat

El anuncio del cierre del canal I-Sat marca el fin de una era en la televisión, especialmente para los amantes del cine independiente y alternativo. Con más de 30 años en el aire, el canal se convirtió en un símbolo de la exploración cinematográfica fuera de los límites convencionales del mainstream.

La decadencia de la televisión tradicional ha sido un fenómeno evidente en los últimos años, impulsada por el auge de Internet y las plataformas de streaming, que ofrecen a los espectadores una amplia variedad de opciones para consumir contenido a su propio ritmo. Warner Bros. Discovery, respondiendo a estas tendencias cambiantes, ha decidido cerrar varios canales, incluido el venerado I-Sat, junto con TCM, Tooncast, HTV y Glitz, a partir del 29 de febrero.

En las redes sociales, los seguidores del canal expresaron su pesar, considerando este cierre como el fin de una época. Durante tres décadas, I-Sat ha sido un faro para los amantes del cine, ofreciendo una programación que destacaba directores y directoras que no formaban parte del mainstream, así como cinematografías de diversas partes del mundo.

El periodista Hernán Panessi, a través de su cuenta de Twitter, lamentó el cierre de I-Sat, señalando que con él se desvanecía el corazón de una generación de cinéfilos eclécticos. Recordó programas icónicos como Cine Zeta, Karate Forever, Laiseca, Primer Plano con Alan Pauls, Sexorama y más, que contribuyeron a la formación de la cinefilia en una época en la que la televisión desempeñaba un papel crucial en la exploración cinematográfica.

I-Sat no solo fue un canal, sino un emblema de la resistencia cinematográfica, mostrando películas que desafiaban las normas estéticas y narrativas convencionales. La designación de "película isatera" se convirtió en parte del léxico popular, identificando aquellas obras que se apartaban de la norma y contaban historias a través de una estética única.

Con el cierre de I-Sat, queda la nostalgia de una era en la que la televisión desempeñaba un papel fundamental en la introducción de nuevos horizontes cinematográficos. Aunque la forma en que consumimos contenido ha evolucionado, la despedida de este querido canal deja una huella imborrable en la memoria de aquellos que encontraron en él una puerta de entrada al mundo del cine independiente y alternativo.

El cierre del canal I-Sat

miércoles, 15 de noviembre de 2023

John Wick prepara un nuevo Spin-Off enfocado en Alta Mesa

Los creadores de John Wick no tienen intenciones de quedarse de brazos cruzados cuando se trata de nuevos proyectos. Están decididos a exprimir al máximo la exitosa franquicia.

John Wick prepara un nuevo Spin-Off enfocado en Alta Mesa

John Wick prepara un nuevo Spin-Off enfocado en Alta Mesa

John Wick se ha convertido en una de las franquicias más exitosas, destacándose por una narrativa que no depende de presupuestos multimillonarios para conquistar al público. La cuarta entrega, que llegó a los cines hace unos meses, se destacó por su acción frenética y por brindar un cierre satisfactorio al personaje de Keanu Reeves, convirtiéndose en una de las películas de acción más aclamadas del año. Aunque se ha especulado sobre una quinta película, no hay confirmación al respecto; sin embargo, el director ahora confirma el desarrollo de un nuevo spin-off.

A finales de septiembre, se estrenó "El Continental: del Mundo de John Wick", una serie spin-off centrada en Winston, específicamente en sus días juveniles. A pesar de algunas críticas menos positivas, la producción logró generar una presencia significativa en las redes sociales. Lionsgate es consciente del tesoro que tiene entre manos y no planea desaprovecharlo. Ahora, Chad Stahelski confirma que otra serie, protagonizada por la Alta Mesa, está en proceso.

En el universo de John Wick, la Alta Mesa representa una organización secreta que funge como un gremio o consejo encargado de supervisar y regular el submundo de los asesinos. Es un lugar neutral y sagrado donde los asesinos pueden reunirse, realizar negocios y resolver disputas sin temor a la violencia. La Alta Mesa establece y hace cumplir reglas estrictas, y su respeto es esencial para la comunidad de asesinos. La incorporación de la Alta Mesa en la trama de John Wick aporta una capa adicional de misterio y complejidad al mundo del personaje, ofreciendo un contexto fascinante para las intrincadas relaciones y la moral única que caracterizan la saga.

La tendencia de los spin-offs en Hollywood refleja la constante búsqueda de la industria cinematográfica por capitalizar el éxito de propiedades intelectuales existentes. Los estudios buscan expandir universos cinematográficos ya establecidos mediante la creación de spin-offs que se centren en personajes secundarios, eventos específicos o aspectos particulares de una historia original. Este enfoque permite a los estudios aprovechar la lealtad de los fanáticos hacia las franquicias conocidas, al tiempo que les brinda la oportunidad de explorar y expandir elementos que podrían no haber recibido la atención merecida en la historia principal.

lunes, 13 de noviembre de 2023

Luces, Cámara, Acción: El Renacimiento del Entretenimiento en Hollywood

El sindicato que agrupa a los actores de Hollywood, SAG-AFTRA, finalmente ha llegado a un acuerdo con los estudios después de una prolongada batalla relacionada con el uso de Inteligencia Artificial (ver huelga de actores en Hollywood) y la compensación para los protagonistas de series y películas. Tras meses de tensiones, el comunicado oficial se difundió por las redes sociales, desatando una ola de noticias y rumores que prometen cambiar el panorama del cine y la televisión en los próximos meses.

Luces, Cámara, Acción: El Renacimiento del Entretenimiento en Hollywood

superman

Entre las novedades más destacadas se encuentra el proyecto "Superman: Legacy", dirigido por James Gunn. A pesar de las complicaciones previas, la fecha de estreno se mantiene firme para el 11 de julio de 2025. El rodaje, que originalmente se detuvo debido a la disputa sindical, ahora tiene programado reiniciar en marzo de 2024. Se revela que Skylar Gisondo ha sido seleccionado para interpretar a Jimmy Olsen, y se espera que el anuncio del elenco completo, incluyendo al icónico Lex Luthor, se realice en breve.

Otra producción afectada por la huelga fue la serie "The Penguin", protagonizada por Colin Farrell. Afortunadamente, el equipo volverá pronto a las grabaciones para retomar el impulso que se vio interrumpido. Los fanáticos pueden esperar ansiosos el regreso de este intrigante drama.

En cuanto a "Batman: The Brave and the Bold", dirigida por Andy Muschietti, se confirma que el proyecto aún está en sus etapas iniciales, con el director enfocado en la serie precuela de la saga "It", que se emitirá en MAX. El futuro de esta adaptación de Batman promete ser emocionante, aunque aún queda mucho trabajo por hacer.

En resumen, con el fin de la disputa entre SAG-AFTRA y los estudios, Hollywood se prepara para una avalancha de anuncios y novedades en el mundo del cine y la televisión. Los proyectos afectados retoman su curso, y los fanáticos pueden esperar con anticipación la llegada de nuevas películas y series que prometen emocionar y sorprender en los próximos años.

jueves, 9 de noviembre de 2023

Pesadilla en Elm Street

El  9 de Noviembre de 1984 se estrenó una de las sagas de terror más importantes de los años 80's y de la historia del Cine de Terror para Adolescentes, estamos hablando de Pesadilla en Elm Street.

Si eres fan de las películas de terror, no te pierdas el post sobre Las 10 Mejores Películas para Ver en Netflix este Halloween en Lo Vi En Netflix.

Pesadilla en Elm Street

PESADILLA EN ELM STREET 

Es una Película Slasher Sobrenatural Estadounidense.

De 1984 Escrita y Dirigida por: Wes Craven y producida por Robert Shaye. 

Es la primera entrega de la franquicia A NIGHTMARE ON ELM STREET.

Está Protagonizada por: Heather Langenkamp, John Saxon, Ronee Blakley, Robert Englund como Freddy Krueger y Johnny Depp en su debut cinematográfico. 

La trama se refiere a cuatro adolescentes que viven en una calle de la ciudad ficticia de Springwood, Ohio, que son invadidos y asesinados en sus sueños, y por lo tanto asesinados en realidad por un asesino quemado con un guante de cuero afilado.

Se trata de la primera aparición del paradigmático psicópata del cine de terror adolescente de los '80 Freddy Krueger, interpretado por Robert Englund, quien dio vida al personaje en otras siete secuelas más y una teleserie. 

La película fue un éxito de crítica, revitalizando el género slasher, muy desgastado en la época, y uno de los sleeper hits de 1984.

Recaudó casi 26 millones de dólares en taquilla con un coste de producción inferior a dos millones, salvando de esa forma a su productora New Line Cinema de la quiebra. 

Su enorme rentabilidad se tradujo en una larga franquicia de secuelas igualmente taquilleras, que encumbraron a Freddy Krueger como un símbolo de la década.

A diferencia de las subsecuentes entregas, que potenciaban el humor negro del personaje, en esta, Krueger, sin perder la vena humorística, mantiene la seriedad de un onírico asesino implacable y peligroso que disfruta haciendo sufrir a sus víctimas. Ello dotó a la película de una sensación de angustia notable.

En 2010 se estrenó el remake con notable éxito de taquilla, aunque a juicio del fanatismo universal y la crítica especializada, carecía completamente de la frescura y profundidad del filme original.

¿Qué opinas de estas películas? Comenta debajo.

Nicolas Cage, criticó el cameo de él como Superman en la reciente película de DC Comics, The Flash

En una nueva entrevista para Yahoo Entertainment, el actor Nicolas Cage, criticó el cameo de él como Superman en la reciente película de DC Comics, The Flash.

Nicolas Cage, criticó el cameo de él como Superman en la reciente película de DC Comics, The Flash

superman vs flash

"Cuando fui a ver la película era yo peleando contra una araña gigante. Yo no hice eso." Dijo a Yahoo. "Eso no es lo que yo hice."

La escena a la que Cage se refiere aparece casi al final de la película durante la batalla en el que Barry Allen (Ezra Miller) ve fragmentos de acontecimientos en diversos mundos a través del Multiverso.

El cameo de Cage es uno de ellos y referencia la película que no se produjo nunca de Superman por Tim Burton. Y aunque la apariencia del Hombre de Acero tiene un revestimiento CGI, se grabó en persona, fue diferente a lo que él grabó, aunque insiste que no estamos viendo ahí uso de Inteligencia Artificial.

"No creo que haya sido creado por IA." Dijo. "Sé que a Tim (Burton) le desagrada la IA, tanto como a mí. Sí, fue CGI, OK, para que pudieran rejuvenecerme y estoy luchando contra una araña. No hice nada de eso, así que no sé qué ocurrió ahí... Pero voy a llegar a donde fue Tim con esto. Sé lo que quiso decir. Sería muy infeliz si la gente tomara lo que yo hago como arte... Y se apropiara de ello. Es inhumano. El uso de la Inteligencia Artificial es lo más inhumano que hay." Dijo. "Pero no creo que lo que vemos en The Flash es IA. Creo que hicieron algo con lo que yo hice totalmente fuera de mi control. Literalmente grabé una escena en la que pasé una hora usando el traje intentando reflejar en mi actuación sentimientos de pérdida, tristeza y terror en mis ojos. Es todo lo que hice." 

Cage reveló lo que grabó originalmente: "Lo que se suponía que yo hacía era estar de pie en una dimensión alternativa y observar la destrucción del universo." Reveló. "Kal-El era testigo del fin del universo, y podrán imaginar el poco tiempo que tuve en términos de lo que podía aportar. No tuve diálogos, así que tuve que concentrar toda mi actuación a través de mis ojos. Eso es lo que hice. Estuve en el estudio alrededor de tres horas grabando." Añadió. 

Durante la entrevista dejó en claro que es admirador del director Andy Muschietti y que no tiene nada en contra de él y el trabajo del argentino.

The Flash está disponible a través de HBO Max.

lunes, 6 de noviembre de 2023

El MCU Enfrenta Desafíos en su Futuro: Novedades desde Marvel Studios

Se ha filtrado información importante sobre el reciente retiro anual de Marvel Studios, donde los ejecutivos se reunieron con Kevin Feige. Además, han recopilado datos de sus fuentes internas sobre el estado actual de la compañía y cómo están abordando los desafíos que se avecinan en el Universo Cinematográfico de Marvel.

Este año, a diferencia de otros, ha dejado a todos preocupados por una serie de decepciones tanto en la pantalla grande como en la televisión, el juicio de Jonathan Majors, escándalos relacionados con los efectos visuales y problemas específicos con varios proyectos:

  • Victoria Alonso, quien estaba a cargo de la posproducción, efectos visuales y animación en Marvel Studios, ha sido despedida debido a controversias durante su mandato.
  • Proyectos como 'She Hulk' y 'Secret Invasion' han requerido inversiones significativas, pero los resultados no se traducen en ganancias ni en la atracción del público.
  • Para abordar el problema relacionado con Jonathan Majors, se están considerando dos planes: reemplazar a Kang el Conquistador con Doctor Doom como el nuevo villano de la saga o recastear al propio Jonathan Majors.
  • Nia DaCosta, directora de 'The Marvels', comenzó a trabajar en otro proyecto antes de que la secuela de 'Capitana Marvel' terminara su postproducción.
  • 'The Marvels' recibió críticas mediocres en una proyección de prueba, lo que llevó a cambios en el final de la película y a su retraso hasta noviembre.
  • 'Blade' casi perdió a su protagonista, Mahershala Ali, después de pasar por cinco guionistas. Ahora, están contratando a Michael Green ('Logan') y planean estrenar la película en 2025 con un presupuesto de $100 millones y una posible clasificación R (+18).
  • Existe el deseo de reunir a los Vengadores originales en una película, aunque resucitar a personajes como Iron Man y Black Widow a través del multiverso resultaría costoso.
  • Marvel ya está en conversaciones con guionistas para incorporar a los 'X-MEN' en el MCU.
  • El desenlace de la segunda temporada de 'Loki' proporcionará una mejor comprensión de lo que depara el futuro de Jonathan Majors.
  • Marvel ha creado un nuevo sello, 'Marvel Spotlight', para producir contenidos fuera del MCU, siendo la primera serie bajo este sello 'Echo'.
  • A medida que Kevin Feige se adapta a estos desafíos, la industria del cine espera con ansias que los días dorados de Marvel no sean cosa del pasado. 
El MCU Enfrenta Desafíos en su Futuro: Novedades desde Marvel Studios